Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 15:35 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

22 de agosto de 2016

Según CAME, ventas por el Día del Niño bajaron un 5,2%

Las ventas por el Día del Niño finalizaron con una caída de 5,2% frente a la misma fecha del año pasado, estimó este domingo un informe privado, el cual calculó que el ticket promedio fue de $450.

"La baja interanual se sintió más en los comercios orientados a los segmentos adolescentes", sostuvo el sondeo, que aclaró: "Los regalos este año se concentraron en las franjas de edades más pequeñas". 

El estudio elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), estimó que el ticket de venta promedio este año se ubicó en $450, un 32,3% por encima del 2015.

Resaltó, además, que las jugueterías tuvieron un "repunte" a causa del programa Ahora 12.

Pese a ello, las ventas para el Día del Niño finalizaron con una caída de 5,2% en las cantidades frente a la misma fecha del año pasado. 
"La falta de poder adquisitivo en las familias se sintió también en esta fecha especial", alertó la entidad, que, subrayó: "Más gente se volcó a los comercios localizados en centros comerciales a cielo abierto".

Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 1.182 personas, el 52% de las ventas por el Día del Niño se realizaron en comercios de calles y avenidas, el 24% en shoppings, el 12% en supermercados y otro 12% por Internet.

A su vez, el 39% de la venta se concentró en jugueterías, el 21% en informática, TV, videos y videojuegos, el 13% en indumentaria, 9% en libros, 7% en artículos deportivos y el resto en rodados, telefonía y golosinas, entre otros.

En general, todos los rubros tuvieron un mal desempeño, con la única excepción de ´Jugueterías´, que finalizó con un aumento anual de 2,1%, impulsado, especialmente, por el programa Ahora 12, destacó el sondeo.

"Dos factores que este año contribuyeron a que la fecha no fuera tan dramática, fue el mayor control de la venta ilegal en algunas ciudades, y los acuerdos en el interior para financiar en 12 cuotas sin interés", insistió CAME, que aclaró "no alcanzó para frenar la caída".

Indicó, en tanto, que "como todos los años, los comercios lanzaron ofertas, y en efectivo las rebajas fueron realmente importantes, de hasta 50%".

 

COMPARTIR: