Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 14:10 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

23 de agosto de 2016

Bullrich, de cara al paro docente: “No habrá reapertura de paritarias”

El ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich, afirmó hoy que “no habrá reapertura" de la paritaria docente porque "los aumentos otorgados han sido significativos", de cara al paro convocado para mañana por las confederaciones gremiales docentes Ctera y Conadu.

“No habrá reapertura de paritarias. Consideramos que los aumentos otorgados han sido significativos y observamos una caída de los índices de inflación desde el mes de julio”, señaló el funcionario en declaraciones radiales.

Bullrich sostuvo que en el acuerdo firmado este año "se fijó una cláusula de aumento automático para los meses de junio, septiembre y enero próximo porque atamos el monto del salario mínimo docente al salario mínimo, vital y móvil”.

Días atrás, voceros del Ministerio de Educación de la Nación sostuvieron que, “en el último acuerdo paritario, se incorporó una cláusula de automatización que ata el sueldo de los educadores al salario mínimo vital y móvil".

"En función de esa cláusula, habrá un nuevo incremento en septiembre que representará una suba del 47 por ciento anual y ascenderá al 50 por ciento en enero próximo”, precisaron.

“Tenemos que seguir fortaleciendo los canales de conversación y respetar los acuerdos firmados. La Nación y las provincias logramos muy buenos acuerdos salariales”, añadieron.

Los docentes nucleados en Ctera y Conadu convocaron a un paro nacional para mañana por "el deterioro salarial que atraviesa el salario docente producto de la inflación", por lo que juzgan "imperioso" que, a nivel nacional y de las provincias, haya "urgentemente reapertura de paritarias para discutir aumento salarial", entre otros reclamos.

En tanto, Bullrich encabezará hoy un nuevo encuentro del Consejo Federal de Educación, que terminará mañana, en la localidad de Potrero de los Funes, provincia de San Luis.

Será el sexto encuentro del Consejo desde que Bullrich asumió la cartera educativa nacional. En ediciones anteriores, las reuniones se desarrollaron en la ciudad bonaerense de La Plata y en las provincias de Jujuy, Tucumán, Santa Fe y La Rioja.

 

COMPARTIR: