Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:40 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

24 de agosto de 2016

Obtuvo dictamen el nuevo Código Procesal Penal

Los legisladores de las comisiones de seguridad y asuntos constitucionales, emitieron dictamen para el
proyecto del nuevo Código Procesal Penal de la provincia.

 Al respecto el presidente de la comisión de Seguridad de la cámara, Javier Pucharras, aclaró que se emitió 
un dictamen de mayoría y otro por la minoría. No obstante, no descartó que se pueda arribar a dictamen 
unánime, antes de la sesión para el tratamiento del proyecto la cual aún no tiene fecha estimada. Además
ponderó que esta reforma, contempla la implementación de la oralidad (los juicios serán 
orales), lo que permitirá mayor rapidez en la resolución de las causas.

El proyecto de enmienda integral elaborado por un comité especial consta de dos leyes: un nuevo código procesal penal
y una norma de implementación.Entre los múltiples cambios institucionales que dispone, este segundo texto crea un
órgano especializado para la defensa pública, función hasta aquí unida a la acusación (que ejercen los fiscales)
en el Ministerio Público a cargo de Edmundo Jiménez.

Se trata de un cambio sustancial para la organización de la Justicia. El borrador crea el Ministerio Pupilar y 
de la Defensa encabezado por un ministro de la Defensa Pública similar al órgano que en la órbita nacional dirige 
Stella Maris Martínez. Su función será garantizar una defensa técnica de calidad orientada en forma prioritaria 
a los ciudadanos que carecen de medios para contratar a un abogado.

 

COMPARTIR: