Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:06 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

POLITICA

6 de agosto de 2017

Bodart: "Uno de sus primeros proyectos de ley es anular los $ 32.000 millones en subsidios a la Iglesia"

De cara a las elecciones legislativas (el próximo domingo se celebran las PASO), el precandidato a diputado nacional Alejandro Bodart (Izquierda al Frente) dialogó con vecinos porteños en la intersección de la Avenida Corrientes y Scalabrini Ortiz, y afirmó que uno de sus primeros proyectos de ley si es electo "será anular los $ 32.000 millones en subsidios a la Iglesia".

El dirigente de izquierda remarcó que "con esa plata se podría aumentar sustancialmente el presupuesto educativo para recuperar la escuela pública de calidad o crear 100.000 empleos por un año a 6 horas diarias y $ 25.000 de salario para los jóvenes". Asimismo, añadió que "es posible resolver las necesidades sociales si hay voluntad política de afectar determinados privilegios". 

En tanto, la precandidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Vilma Ripoll, quien participó junto a Bodart de la marcha por Anahí -la adolescente de 16 años cuyo cadáver fue hallado en el interior de la reserva natural Santa Catalina, de la localidad bonaerense de Llavallol tras permanecer desaparecida durante seis días- manifestó que un nuevo femicidio cada 30 horas les "recuerda con dureza que hacen falta medidas urgentes para lograr Ni Una Menos". 

Finalmente, la dirigente exigió "justicia por Anahí, educación sexual integral para prevenir y un presupuesto de emergencia para asistencia integral, casas-refugio y subsidios a las mujeres víctimas de violencia de género".

Fuente: ambito.com

COMPARTIR: