Martes
28 de Noviembre de 2023
POLITICA
7 de agosto de 2017
La diputada nacional de Libres del Sur Victoria Donda pidió la interpelación en el Congreso de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para que brinde información sobre el accionar violento llevado adelante por la Gendarmería Nacional el pasado martes contra una comunidad mapuche en Chubut, a raíz del cual se investiga la hipótesis de la "desaparición forzada" del joven platense Santiago Maldonado.
De esta manera, la legisladora solicitó a Bullrich que concurra a dar explicaciones ante la comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja que ella preside, luego del allanamiento de más de 100 efectivos de Gendarmería del campamento de la comunidad Pu Lof en Resistencia, departamento de Cushamen.
Según la familia de Maldonado y organizaciones de Derechos Humanos, el operativo incluyó balas de plomo y quema de pertenencias de las familias mapuches.
El sábado pasado, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) pidió una acción urgente al Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas para que el Estado argentino "tome de manera inmediata todas las medidas necesarias para buscar y localizar" al joven de 28 años, quien fue visto por última vez mientras huía de la persecución de la Gendarmería.
• Pedido
En tanto, desde su Twitter, la expresidenta Cristina de Kirchner sostuvo: "Hoy por la tarde me comuniqué con Sergio Maldonado y Andrea, su mujer. Sergio es hermano de Santiago Maldonado... Santiago, hace 5 días que está desaparecido. Su hermano me cuenta que testigos vieron que la Gendarmería lo llevó que lo rodearon, lo golpearon y lo subieron a una camioneta de esa fuerza. Desde ese momento, nadie supo más nada de su hermano...".
"El Gobierno Nacional de quien depende Gendarmería, tiene la obligación de informar donde está Santiago y la responsabilidad de su aparición. Santiago debe aparecer. Y debe aparecer con vida", agregó.
Este lunes, un enorme abanico de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de Derechos Humanos se dará cita a las 17:00 en la plaza ubicada frente al Congreso exigiendo la aparición con vida de Maldonado, y la liberación de los "presos políticos" de la comunidad mapuche.
Fuente: ambito.com
Seguinos