Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:37 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

DESARROLLO PRODUCTIVO

8 de agosto de 2017

Industriales brasileños proyectaron nuevos negocios con Tucumán

Luego de la visita de la comitiva de empresarios tucumanos la semana pasada, miembros del Complejo Industrial Portuario de Suape, ubicado en Pernambuco, al norte de Brasil, destacaron la misión comercial e hicieron referencia a la posibilidad de abrir nuevos negocios con Tucumán.

A través de su portal institucional, el Complejo de Suape resaltó que la misión lo eligió por ser un punto estratégico para las relaciones comerciales entre ambos estados y señaló que la iniciativa fue viabilizada por la nueva Cámara de Comercio Brasil-Argentina (Cambre), inaugurada la semana pasada.

“Los argentinos conocieron las dependencias del área portuaria para evaluar la infraestructura del Puerto de Suape, de forma a viabilizar asociaciones futuras entre el estado de Pernambuco y la provincia de Tucumán”, destaca la nota y relata que la comitiva fue recibida por el vicepresidente del Complejo, Marcelo Bruto, quien subrayó: “Tenemos una serie de proyectos engatillados que pueden contemplar nuevas alianzas. Ya tenemos una relación muy buena con Argentina, principalmente en el movimiento de contenedores, vehículos y en la importación de trigo y estamos abiertos para nuevos negocios”.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP), Dirk Trotteyn, señaló: “Existe una infraestructura portuaria para poder consolidar toda esa logística de comercio exterior. Suape es un puerto de salida para los principales mercados del mundo. Los empresarios ahora van a evaluar las posibilidades. Nuestra provincia está en un trabajo muy fuerte de explotación de nuevos mercados. Hoy tenemos una cartera de 168 productos que exporta a 150 países. Por eso, creemos que esa interacción con Puerto de Suape sería bastante provechosa”.

Trotteyn añadió que el abanico de posibilidades de esa relación es muy grande ya que no solo abarca a la industria de frutas – por el complejo agroindustrial del limón – sino que principalmente la parte de granos. “Tucumán es una pequeña provincia, pero tiene una diversidad productiva muy amplia. Actividades como la producción de trigo, maíz, garbanzos y frijoles. La chía también es un producto que está muy presente al igual que productos no tradicionales, como los arándanos. Fuera de esa rama alimenticia, hay otras áreas que son fuertes en nuestra provincia, como la de piezas automotrices”, agregó.

Suape por Argentina
El Puerto de Suape tiene conexión directa con el puerto de Zárate, ubicado a unos 90 kilómetros de Buenos Aires. Entre enero y junio de 2017, cerca de 200 mil toneladas de productos fueron importados de Argentina por el puerto de Suape. Otras 90 mil toneladas se destinaron al país vecino a través del atracadero pernambucano.

COMPARTIR: