Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 11:24 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

POLITICA

8 de agosto de 2017

Malvinas: revelan documentos inéditos sobre guerra psicológica británica contra soldados argentinos

A 35 años de la Guerra de Malvinas, el Ministerio de Defensa británico desclasificó un documento de 189 páginas que detalla la estrategia psicológica de ese país para desmoralizar a los soldados argentinos.

Un panfleto que forma parte de los documentos y estaba dirigido a las tropas argentinas fue dado a conocer por la BBC. Allí, se afirmaba: "Soldados de las fuerzas argentinas: están ustedes completamente a solas. Desde su patria no hay esperanza de relevo o ayuda. Están condenados a la triste tarea de defender una isla remota. No es justo que con sus vidas paguen ustedes las tortuosas ambiciones de esta loca aventura".


El escrito era parte de la guerra psicológica que los ingleses denominaron "Psywar". A cargo de Grupo Especial de Proyectos (GEP), la misión debía "embaucar" a los soldados argentinos en abril de 1982, recién comenzada la guerra. El GEP es una pequeña unidad de oficiales especializados en guerra psicológica.

Los documentos mencionan tres metas detalladas para el GEP: la primera es "reforzar la percepción argentina de la determinación del gobierno británico de recuperar las islas y el poderío de la Fuerza de Tareas, mostrando las capacidades del arsenal de Reino Unido". La segunda, "intensificar la percepción entre los argentinos de que sus líderes son irresponsables", al destacar "la escasez de suministros militares" en las islas. Y la tercera es "la desmoralización de la guarnición argentina en las islas", recurriendo a sus emociones.

La BBC estimó que se imprimieron al menos 12.000 folletos de este tipo. Otro de los mencionados incluye una foto de Alfredo Astiz durante su rendición y dice: "Tus valerosos compañeros de armas ubicados hace poco en las islas Georgia del Sur han vuelto a su tierra patria. Fotografías de ellos recibiendo la bienvenida con honores militares y reunidos con sus seres queridos han aparecido en todos los periódicos. Ellos tomaron una decisión correcta y honorable. Tú debes hacer lo mismo. Piensa en el peligro que te encuentras. Tus raciones y pertrechos de guerra están escasísimos. Piensa en tus seres queridos y en tu hogar que esperan tu dichoso retorno".

Un tercer ejemplo de estos folletos sostiene: "Prontamente caerán sobre ustedes todos los rigores de un invierno cruel y despiadado y la armada argentina no está en condiciones de suministrarles los víveres o refuerzos que tanto necesitan. Sus familiares viven con el tremendo terror que nunca los volverán a ver".

Finalmente, la BBC mostró un tercer panfleto destinado a ofrecer la rendición, donde se afirma: "El soldado que porta este pase ha señalado su deseo de no seguir peleando. Se lo tratará estrictamente de acuerdo a lo estipulado por la Convención de Ginebra y deberá ser evacuado del área de operaciones lo más pronto posible. Se le suministrará alimentos y tratamiento médico de ser necesario y después será internado en un lugar de albergue donde esperará su repatriación".

 

Fuente:ambito,com

COMPARTIR: