Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 10:56 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

SALUD PUBLICA

8 de agosto de 2017

“Agradezco a la familia que decidió donar”

Después de seis años y nueve meses de diálisis, Juan Francisco Hernández, de 56 años fue trasplantado de un riñón en el Hospital Padilla. El hombre nacido en San Pablo contó cómo se enteró de que ya era su turno de ser trasplantado, luego de una larga espera.

"Llamaron a mi casa desde el hospital para avisarnos que ya podía ser trasplantado. No lo podía creer. Llevaba mucho tiempo esperando ese día. La operación duró un poco más de dos horas. Todo salió bien”, contó ya recuperado desde el hospital.

El caso de Juan Francisco puede servir a muchas personas para reflexionar, perder el miedo y donar órganos. “Siento un profundo agradecimiento hacia la familia que decidió donar los órganos de la persona que lamentablemente falleció”, sostuvo el hombre, cuya vida desde ahora cambiará por completo.

En lo que va del año, es el décimo tercer trasplante que se realiza en el Padilla. “Es un orgullo que una persona que no tenga cobertura termine con el tratamiento de diálisis y pueda llevar una vida prácticamente normal, gracias al sistema público de salud”, consideró Olga Fernández, directora del centro sanitario.

“La semana pasada hicimos dos trasplantes renales y los pacientes se encuentran muy bien, están pronto a irse de alta”, dijo el responsable del Departamento de Procuración y Trasplante del hospital, Santiago Villavicencio.

Remarcó que gracias a donaciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Gobierno de la Provincia, comenzó el proceso de remodelación del Banco de Huesos y Tejidos Osteoarticulares de Tucumán. Aparte de esta actualización, también se encuentra en restauración la sala de internación de la Unidad Renal para mejorar su arquitectura.

COMPARTIR: