Martes
28 de Noviembre de 2023
SALUD PUBLICA
8 de agosto de 2017
Después de seis años y nueve meses de diálisis, Juan Francisco Hernández, de 56 años fue trasplantado de un riñón en el Hospital Padilla. El hombre nacido en San Pablo contó cómo se enteró de que ya era su turno de ser trasplantado, luego de una larga espera.
"Llamaron a mi casa desde el hospital para avisarnos que ya podía ser trasplantado. No lo podía creer. Llevaba mucho tiempo esperando ese día. La operación duró un poco más de dos horas. Todo salió bien”, contó ya recuperado desde el hospital.
El caso de Juan Francisco puede servir a muchas personas para reflexionar, perder el miedo y donar órganos. “Siento un profundo agradecimiento hacia la familia que decidió donar los órganos de la persona que lamentablemente falleció”, sostuvo el hombre, cuya vida desde ahora cambiará por completo.
En lo que va del año, es el décimo tercer trasplante que se realiza en el Padilla. “Es un orgullo que una persona que no tenga cobertura termine con el tratamiento de diálisis y pueda llevar una vida prácticamente normal, gracias al sistema público de salud”, consideró Olga Fernández, directora del centro sanitario.
“La semana pasada hicimos dos trasplantes renales y los pacientes se encuentran muy bien, están pronto a irse de alta”, dijo el responsable del Departamento de Procuración y Trasplante del hospital, Santiago Villavicencio.
Remarcó que gracias a donaciones del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Gobierno de la Provincia, comenzó el proceso de remodelación del Banco de Huesos y Tejidos Osteoarticulares de Tucumán. Aparte de esta actualización, también se encuentra en restauración la sala de internación de la Unidad Renal para mejorar su arquitectura.
Seguinos