Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:38 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

SALUD PUBLICA

10 de agosto de 2017

La historia de Ruth, la beba que llegó a pesar 600 gramos

Ruth Díaz llegó al Hospital Eva Perón de Lastenia derivada del centro asistencial de Estación Araoz. Nació por parto normal el 26 de abril, con 25 semanas de gestación y un peso de 800 gramos. En el transcurso de su internación bajó a 600 gramos. Con el pasar de los días fue aumentando y en la actualidad pesa 2.300. Después de tres meses de internación recibió el alta.

“Podemos afirmar que no tendrá secuelas. Las ecografías y fondo de ojos dieron resultados normales, al igual que su cabecita; eso es muy importante porque garantiza la calidad de vida que tendrá a futuro”, comentó la jefa del Servicio de Neonatología, Alicia Curia.

El piso de atención de bebés prematuros es de 32 semanas y de 1.250 gramos. “Hoy en día podemos decir con orgullo que logramos que sobrevivan estos niños microprematuros, como el caso de Ruth, agregó Curia.

Otra bebé que se encuentra internada en el Hospital Eva Perón, Briana Acuña, también nació con 25 semanas de gestación, tiene 26 días de vida y actualmente pesa 970 gramos.

El servicio aplica un protocolo de intervención mínima; es decir, se agrupan todos los cuidados en un solo momento y todo el equipo profesional que interviene en el cuidado lo atiende en el mismo instante.

Relato de madre

Andrea, la mama de Ruth vive en Santiago del Estero. Llegó al Hospital Eva Perón, donde le realizaron los controles de embarazo y le encontraron un quiste en el cuello del útero; eso generalizó una infección y se anticipó el parto. “Todo lo que tengo para decir del hospital son palabras de agradecimiento, tanto para los médicos como para las enfermeras, por el buen trato que tuvieron con mi hija y conmigo”, dijo la mujer.

“En estos meses de internación me trataron muy bien y me contuvieron. Estoy feliz porque gracias a ellos tengo a mi hija con vida”, finalizó.

COMPARTIR: