Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 10:41 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

MEDICINA

13 de agosto de 2017

Mujeres de niveles socioeconómicos bajos: 25% más de riesgo de infarto

Las mujeres de niveles socioeconómicos bajos tienen 25% más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco que los hombres en la misma situación, según un estudio a nivel global que realizaron los investigadores del Instituto George para la Salud Global de Australia.

Para el informe examinaron los datos de 116 estudios, que tomaron a 22 millones de personas de América del Norte, Europa, Asia y Oceanía, y demostraron que las personas con bajos ingresos  tienen mayor riesgo de contraer una enfermedad cardiovascular, mientras que dentro de este grupo las mujeres son las más perjudicadas.

"Se sabe ampliamente que las personas procedentes de entornos desfavorecidos están en mayor riesgo de ataque cardíaco que los individuos con mayor poder adquisitivo. Sin embargo, nuestro estudio demostró que hay una diferencia significativa entre los sexos, donde las mujeres pobres sufren más de enfermedades del corazón que sus pares masculinos, lo cual es preocupante ", aseveró Sanne Peters, investigadora en el Instituto George.

Peters comentó que están investigando las causas por las cuales se dan estos resultados y destacó la necesidad de intervenciones adaptadas a las mujeres para hacer frente a la brecha de género y ofrecer la mejor atención posible en las políticas públicas.

"Hay una clara necesidad de una investigación específica del sexo para descubrir por qué en forma desproporcionada más mujeres que hombres sufren de enfermedades del corazón en las comunidades desfavorecidas, y ofrecer programas de prevención y tratamiento que reduzcan la carga de la enfermedad cardiovascular en todo el mundo", afirmó.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en todo el mundo, con un estimado de 8,6 millones de mujeres que pierden la vida cada año, según señaló el informe.

Fuente: docsalud.com

COMPARTIR: