Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:57 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

MUNDO

16 de agosto de 2017

Colombia: finalizó el desarme de las FARC

El conflicto con las FARC que por medio siglo desangró a Colombia llegó a su fin, proclamó el presidente Juan Manuel Santos al concluir el martes el desarme de esa guerrilla que selló la paz. Asimismo, la guerrilla develó cuál será el nombre de su partido político.

"Con esta dejación de armas (...), el conflicto realmente termina y comienza una fase nueva en la vida de nuestra nación", afirmó Santos en un acto en Pondores, una de las zonas rurales de desarme de los rebeldes ubicada en el departamento de La Guajira, en el norte de Colombia.

El mandatario y los jefes del hasta este martes movimiento guerrillero asistieron a la salida del último cargamento de las armas que le fueron entregadas a una misión de la ONU.


Santos selló con candado el contenedor donde fueron almacenados los últimos fusiles que recibió la misión de Naciones Unidas, en un gesto de alto contenido simbólico que marca el fin de una prolongada lucha que dejó casi 7,5 millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

"Esto es realmente un momento histórico para el país. Llevamos 198 años de vida republicana. Nunca habíamos tenido un conflicto tan largo y hoy efectivamente es el último suspiro de ese conflicto", destacó Santos. 

Iván Márquez, uno de los líderes de las FARC, anunció que esa organización deja la lucha armada para hacer política, conforme a los acuerdos de paz suscritos en noviembre tras cuatro años de negociaciones en La Habana.

"Dentro de poco estaremos realizando el congreso fundacional del nuevo partido político que seguramente se llamará Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia", anticipó 

El acto de lanzamiento está previsto para el 1 de septiembre en Bogotá, y allí deberá oficializarse el nombre del nuevo movimiento de izquierda.

Fuente: ambito.com

COMPARTIR: