Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:14 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

DESARROLLO PRODUCTIVO

17 de agosto de 2017

Emprendedores se fortalecen bajo consorcios de cooperación

Para crecer, para vender más, para entrar en otros mercados, los emprendedores tucumanos pueden optar por la creación de “Consorcios de Cooperación”. Es el caso de Islas Malvinas y Work 11, dos grupos productivos que hoy recibieron sus actas constitutivas y se suman, de esta forma, a la economía social.

Desde el 2012, cuando la Provincia se adhirió a la Ley Nacional 26.005 que promueve las inversiones productivas realizadas mediante asociaciones de empresas o grupos productivos, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (IPACyM) funciona como autoridad de aplicación. Es el organismo encargado de fomentar los consorcios regulados y administra el funcionamiento de un registro provincial donde se inscriben todos los acuerdos rubricados.

En este sentido, Regino Racedo, titular de la entidad provincial fue el encargado de entregar los contratos de consorcio a Cristian Emanuel Acosta, representando a Islas Malvinas, y Gerónimo Mora y Pablo Córdoba, por Work 11. Ambos acuerdos nacieron de la voluntad de trabajo y el espíritu emprendedor de sus socios quienes decidieron apostar al asociativismo como vía de desarrollo y crecimiento.

Islas Malvinas se dedica a la construcción, jardinería y parquización; Work 11 nació como el sueño de diseñadores industriales que apuestan a la fabricación de mobiliario y productos innovadores. “Estamos muy contentos, para nosotros es un gran paso porque se nos abren más oportunidades que estamos dispuestos a aprovechar con trabajo y compromiso”, describió Mora, uno de los jóvenes profesionales que conforman Work 11.   

Al respecto, Racedo explicó que si bien este el puntapié para una nueva etapa en la actividad de estos grupos, el IPACyM seguirá acompañando y servirá como guía para el normal funcionamiento de los consorcios.

COMPARTIR: