Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:00 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2017

Prefectura Naval Argentina: operativo de rescate del avión estrellado en el Delta del Paraná

Un operativo para rescatar los restos del avión estrellado en el delta del Río Paraná fue iniciado esta mañana por las autoridades de Prefectura Naval Argentina, con base en el Aeropuerto de la localidad bonaerense de San Fernando.

Efectivos de esa fuerza y miembros de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) forman parte del operativo en una jornada sin complicaciones climáticas.

Se trata del avión Mitsubishi matrícula LV-MCV que desapareció el pasado 24 de julio con tres personas a bordo, de las cuales hasta ahora las autoridades no obtuvieron rastros.

En este marco, el ingeniero aeronáutico de ANAC, Ricardo Runza, aseguró en una conferencia de prensa que "un evento catastrófico y muy rápido" tiene que haber ocurrido en el interior del avión estrellado pocos minutos después de partir del Aeropuerto de San Fernando el pasado 24 de julio, para que "impidiera a los pilotos reaccionar y comunicar a la Torre de Control su situación de emergencia".

"Indudablemente allí hubo una falla total de los dos motores: por haber caído en la forma en que cayó, sufrió un evento catastrófico y muy rápido", declaró.

No obstante, Runza advirtió que "seguramente debe haber habido una combinación de fallas técnicas y humanas" que "después se agravaron en el sistema de navegación aérea y en la búsqueda y rescate en particular".

Los restos de la aeronave fueron encontrados en la tarde del sábado, a unos 40 kilómetros en línea recta de la localidad de Zárate, más precisamente en la zona de confluencia de los ríos Paraná Guazú y Barca Grande.

Runza aseguró que "por el cráter que la aeronave dejó al caer y la ausencia de rastros de recorrido en la vegetación, debe haber caído de panza, tal como indicó un testigo", lo que abona la sospecha de que hubo "una falla total en el avión".

Fuente: ambito.com

COMPARTIR: