Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 11:08 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

ACTUALIDAD

21 de agosto de 2017

Maestros lutiers en el 3º Encuentro Regional de Lutería en Catamarca

El 3º Encuentro Regional de Lutería que se realizará en Catamarca los días 26 y 27 de agosto contará con la presencia de reconocidos maestros lutiers, como Mariano Fabris, especialista en reparación de instrumentos de viento; y Juan Cristóbal Alonso y Sergio Esteban Lobo, docentes de la Escuela de Luthería de Tucumán.

En el marco de este encuentro que tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Catamarca )San Martín 533) y que congregará a lutiers de todo el NOA, Fabris ofrecerá un taller denominado “Introducción a conocimientos técnicos sobre instrumentos musicales de viento grupo maderas”

A través de una metodología teórico-práctica, Fabris brindará asesoramiento sobre mantenimiento, marcas y modelos, accesorios, testeos de instrumentos musicales de viento del grupo maderas (clarinetes, saxofones y flautas traversas) y ofrecerá una introducción a conocimientos básicos de luthería para su reparación.

Fabris invita a los asistentes a presentarse con sus instrumentos a fin de poder analizarlos y revisarlos; y a plantear, previo al inicio de la clase, los temas de interés para direccionar el taller en función de sus intereses.

La presencia de Fabris en Catamarca se concreta gracias al apoyo que el Consejo Federal de Inversiones da a este 3º Encuentro Regional de Lutería, que organiza el Consejo Regional Norte Cultura (CRNC) junto a la Secretaría de Cultura de Catamarca.

La Escuela de Luthería de Tucumán, reconocido espacio de formación a nivel país y Latinoamérica, también viene colaborando en la concreción de los encuentros regionales organizados por el CRNC. En esta oportunidad, los maestros lutiers y docentes de la escuela, Juan Cristobal Alonso y Sergio Esteban Lobo participarán del encuentro en Catamarca, donde ofrecerán una charla denominada “Mantenimiento y puesta a punto de instrumentos de arcos”.

También llegarán para participar y compartir sus saberes, lutiers de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y La Rioja, quienes se sumarán a lutiers y músicos catamarqueños que ya se inscribieron para ser parte del encuentro que incluirá charlas y talleres, muestra y feria de instrumentos artesanales.

El Encuentro Regional de Lutería es un proyecto que el Consejo Norte Cultura viene realizando -con el apoyo del Consejo Federal de Cultura- en las distintas provincias de la región con el objetivo de impulsar la actividad artesanal de la fabricación de instrumentos musicales, facilitar herramientas para el perfeccionamiento, promover el intercambio de saberes, capacitar a artesanos emergentes, informar respecto a los espacios de exposición y comercialización, tanto en el país como en el exterior, a fin de potenciar y proyectar el desarrollo de esta industria cultural.

En mayo se concretó el 1º encuentro en Santiago del Estero; en julio se realizó en Jujuy y, tras la concreción los días 26 y 27 de agosto en Catamarca, llegarán próximos encuentros en Tucumán (septiembre); La Rioja (octubre) y Salta (noviembre).

COMPARTIR: