Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 11:06 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

EDUCACION

23 de agosto de 2017

Miles de personas disfrutaron del Festival de Folclore Educativo Yachay

En los Talleres Ferroviarios de Tafí Viejo, se llevó adelante el Festival Folclórico Educativo “Yachay”, un espacio diseñado por el Ministerio de Educación de Tucumán para la exposición y fomento del arte y la cultura folclórica de la provincia, que busca poner en valor la identidad de la región, fomentando y visibilizando el folclore regional realizado por los jóvenes.

Más de tres mil niños y jóvenes de todos los niveles educativos del Ministerio de Educación, de instituciones de todo el territorio provincial salieron a escena y mostraron su música y danza, expusieron sus productos artesanales y gastronómicos en una feria.

Además de contar con la participación de los estudiantes, Yachay tuvo en el cierre la actuación especial de Lucho Hoyos, seguido del Dúo La Yunta.

“Cuando lo soñamos, no lo soñamos tan hermoso. Lo que está pasando hoy aquí, no sucedió nunca en la Argentina. En todos los festivales los artistas, son adultos, es la primera vez que se hace un festival de folclore donde los artistas son niños y jóvenes de Tucumán. El año pasado cuando el gobernador Manzur tuvo que pensar un nombre para el Bicentenario, pensó en una canción de folclore, y trasciende el año del Bicentenario. No quería pasar sin saludar, no es a mí a quien han venido a ver, se han venido a ver ustedes. Están alumnos de toda la provincia, nuestros artistas de los talleres, de CAI, de CAJ, de Coros y Orquestas”, dijo el titular de la cartera educativa, Juan Pablo Lichtmajer.

En ese mismo sentido agregó: “Por primera vez se hace un festival de folclore donde niños y jóvenes se suben a la provincia. Entre los músicos de todas las escuelas y las familias va a haber seis mil personas en un lugar tan importante para el folclore y la cultura como lo es Tafí Viejo. Es un modo de preparar para gradualmente a partir de 2018 tener el folclore incorporado en toda la currícula. Queremos a Tucumán, defendemos a Tucumán, a nuestra cultura. Estamos orgullosos de nuestra legislatura y poder hacer junto al intendente este encuentro. Me saludó una abuela, a los papás, mamás, tíos, hermanos que vinieron a ver a los niños actuar, de todo corazón, gracias. Somos Familia”.

Mayra, de la Escuela Ruggeri de Fabio dijo: “Estamos haciendo artesanías, vine con mi señorita y mi mamá. Me gustó ensayar para bailar La Firmeza. Me voy muy contenta porque quiero ser folclorista, bailarina” Ricardo, de la misma escuela agregó: “Vine con Luis, Jonás, Rosa,

Benjamín, del colegio Santa Cecilia de Tafí Viejo destacó: “Vine a cantar Chacay Manta. Hace tres o cuatro años que hago folclore. Mi mamá me llevó a una academia que se llama Huellas del Horizonte. Me preparé en mi colegio y por suerte salió todo bien. Algunos de mis compañeros bailaron, éramos muchos. Cuando sea grande quiero ser cantante de folclore. Me gustan Los Huayras y Los Nocheros”.

Luis Ortiz del Sitio de la Memoria La Escuelita de Famaillá señaló: “Es la primera vez que bailo. Estoy muy emocionado. Estoy representando a muchos amigos que les hubiera gustado estar aquí, pero no pudieron seguir. Es una cosa rara haber estado en el lugar donde se hicieron cosas terribles para el ser humano y estar ahora dándole vida. En el Espacio de la Memoria hay talleres de folclore, cuenta cuentos, teatro, se van dando alternativas de vida importante para la gente joven y no tan joven”.

 

COMPARTIR: