Sabado
9 de Diciembre de 2023
GOBIERNO, JUSTICIA Y SEGURIDAD
24 de agosto de 2017
La Secretaría de Derechos Humanos participó hoy de la primera reunión interinstitucional sobre Violencia contra la Mujer, en la Honorable Legislatura de Tucumán, con el objetivo de crear la comisión de seguimiento de la Ley de Emergencia en violencia contra la mujer. Durante la jornada, participaron representantes de la temática del poder legislativo, judicial y ejecutivo.
Érica Brunotto, titular área, contó que fue una reunión fructífera y que: “es fundamental para trabajar en soluciones. Hay dos situaciones que por unanimidad plateamos, por un lado, incluir al Ministerio Público Fiscal para trabajar con quienes están en el primer momento de las situaciones de violencia, y por otro, invitar a las organizaciones de la sociedad civil, quienes militan y trabajan por las mujeres”.
Por otra parte, la jueza del Poder Judicial, Claudia Inés López, reveló que: “es importante la mesa de dialogo porque encontramos personas que trabajan desde distintos ámbitos hace mucho tiempo. La problemática trasciende, pero hay una decisión pública de quebrar con ello. El desafío es importante, es construir una historia distinta, porque cada caso de violencia es un quiebre del pacto democrático, de derechos humanos y de respeto”.
La legisladora, Graciela Medina, señaló que el trabajo será coordinado para reunir toda la información que se encuentra fragmentada. “El objetivo final es erradicar la violencia y las víctimas, que no son solo las mujeres, sino también la familia entera. Quedaran abiertos canales de comunicación potenciar, llegar a mejores resultados”.
Las reuniones serán una vez al mes para avanzar sobre la lucha contra la violencia. “A partir de hoy se inicia un periodo de 15 días para que las organizaciones de la sociedad civil se unan, y se presenten audiencia pública para reunir mayor información”, cerró Brunotto.
Seguinos