Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 10:22 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

EDUCACION

25 de agosto de 2017

Un alumno construyó un brazo hidráulico con objetos reciclados

Las ganas de crear y experimentar no tienen límites para los chicos de la Escuela Media de Atahona (Simoca). En el marco de las jornadas #INNVOC “Despertando vocaciones”, que se realizaron en el Centro de Centro de Innovación e Información para el Desarrollo Educativo, Productivo y Tecnológico (Ciidept), los alumnos hicieron diferentes experimentos para conocer más sobre las propiedades del movimiento, la cinemática y la fuerza de roce en el laboratorio de física.

Uno de los alumnos de cuarto año, Exequiel Lazarte, de 16 años, construyó con maderas de cajones de verduras, jeringas plásticas y mangueras para suero, un brazo hidráulico. La idea surgió a partir de inquietudes que se despertaron en las clases de física en la escuela.

Exequiel aportó, con ingenio y creatividad, su granito de arena con este mecanismo, para convertir el aula en un verdadero laboratorio de física. A partir del invento del joven estudiante, él y sus compañeros cuentan con esta herramienta casera para hacer ensayos en la clases.

#INNVOC es un espacio creado por el Ministerio de Educación, destinado a estudiantes en edad escolar para que experimenten y reflexionen desde la literatura, la paleontología, la física, la química, la biología, la robótica y la informática. La iniciativa busca que los chicos, desde el conocimiento, puedan tomar decisiones e intervenir de forma activa y solidaria en la sociedad. Las jornadas científicas se realizan en las instalaciones del Ciidept, en avenida José Ingenieros 260 de la capital tucumana. Participar en #INNVOC es muy fácil: accedé al formulario de inscripción y resgistrá tu escuela.

COMPARTIR: