Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 14:10 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

MUNDO

30 de agosto de 2017

Recuperan reliquias de "Ntra. Señora de las Mercedes" hundida en 1804

La tercera expedición al pecio del Nuestra Señora de las Mercedes recuperó dos cañones del siglo XVI y más de 2 toneladas de peso, en una operación a 1.137 metros de profundidad, considerada por el Ministerio español de Cultura un hito en la arqueología subacuática mundial.

En esta nueva expedición del Gobierno español, realizada este mes a bordo del buque de investigación oceanográfica Maria de Sarmiento, también se recuperaron, entre otros objetos, un grifo de bronce del siglo XVIII, y tres roldanas de bronce, según las conclusiones de la campaña.


En el acto de presentación se mostraron los cañones "Santa Bárbara" (1586) -encargado por Fernando Torres y Portugal, virrey del Perú- y "Santa Rufina" (1601) -encargado por Luis de Velasco y Castilla, virrey del Perú y Nueva España (México)-.

Ambos cañones, con un peso de 2 y 2,8 toneladas, respectivamente, fueron fundidos por Bernardino de Tejeda. Los trabajos de limpieza, desalinización, conservación y estudio ya han comenzado en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (Arqua) de Cartagena (este de España).

Del interior de Las Mercedes, que se hundió a principios del siglo XVIII, también se ha podido sacar un grifo de bronce, una plancha de cobre perforada a modo de respiradero en la sentina del buque hundido por la Armada inglesa, tres roldanas de bronce con restos de madera por analizar, así como un pequeño cañón obús que permite evitar el abordaje.

El director del Arqua y de la expedición, Iván Negueruela, destacó que la técnica española ha sido capaz de extraer estos objetos a 1.137 metros de profundidad, algo inédito en la arqueología subacuática, en un punto no revelado al sur del Cabo de Santa María, en Portugal.

El museo acogerá en el plazo de dos años todas las piezas extraídas en las tres expediciones, desarrolladas en agosto de 2015, septiembre de 2016 y agosto de 2017, que se unirán a los objetos ya recuperados y expuestos tras ganar un litigio judicial a la empresa cazatesoros Odissey.

Negueruela señaló que "probablemente" esta sea la última expedición al pecio porque se ha concluido el mapeado de todo el yacimiento, en el que no se extraerá el más del millar de objetos que todavía quedan en el lecho submarino, como 850 lingotes de cobre y 200 lingotes de estaño.

El director del Arqua consideró que ninguna de las empresas cazatesoros con potencial para llegar a la profundidad de este pecio esté interesada en intervenir en el barco tras las campañas hechas por el Gobierno español y la previa de Odyssey, que extrajo centenares de miles de monedas de oro y plata.

En 2012, la Justicia de Estados Unidos, tras cinco años de litigio, obligó a la empresa Odyssey Marine Exploration a entregar a España un tesoro compuesto por 595.000 monedas de plata y oro rescatado de la fragata Nuestra Señora de la Mercedes. Fuente: ambito.com

COMPARTIR: