Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 15:07 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

GOBIERNO, JUSTICIA Y SEGURIDAD

31 de agosto de 2017

Polémica en la Legislatura por el cupo trans para el ingreso a la Administración Pública

La Legislatura sesionó el miércoles en una jornada que tuvo un punto tenso luego de que no se votara la ley de cupo trans. En cambio, se trataron otros proyectos, como la modificación de un artículo en relación a la entrada en vigencia del Código Procesal Penal.

El primer tema que se trató en la sesión encabezada por Julio Silman fue la aprobación de la designación como conjueces del Tribunal Fiscal de Apelación de Jorge Horacio Valdez, Julio Manuel Barbaglia, Luis Emilio Rodríguez Vaquero, Valnea Nivia Grandi, Dante Orlando Malica y Luis Alberto Vélez.

Luego, se aprobó la modificación del primer artículo de la Ley N° 8934 (Código Procesal Penal), referido a la entrada en vigencia del mismo. Se estableció que “el nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Tucumán entrará en vigencia progresivamente por Centro Judicial, en forma y modo que determine la autoridad de aplicación, a partir del día 1 de febrero 2018”. 

A través de ese proyecto también se estableció que a partir del 1 de septiembre de 2017 entren en vigencia los principios, derechos y garantías, que contienen el nuevo Código Procesal Penal, el capítulo referente al "criterio de oportunidad"  y el capítulo referido a los Derechos de la Víctima del Delito.

Después de cerrar con el tema anterior, se generó un momento tenso en la sesión. El proyecto que busca establecer el cupo para travestis, transexuales y transgénero en el ingreso como personal de la Administración Pública desató la polémica en la Legislatura tucumana, luego de que el este volviera a Comisión.

El pedido para que el proyecto de ley no sea tratado fue realizado por el legislador radical Raúl Albarracín apoyado por sus pares oficialistas, algo que indignó a los opositores que abandonaron el recinto.

Por otro lado, los parlamentarios aprobaron la adhesión de la provincia a la Ley Nacional N°26.370 , que regula la actividad  de los “patovicas”. Crearán un registro, se les dará un carnet habilitante luego de aprobar una serie de requisitos para desarrollar la actividad.

También se decidió que los héroes de Malvinas reciban un aumento en la pensión mensual fija, que pasará a ser equivalente a la remuneración básica de la categoría 24 del escalafón general y estará sujeta a una movilidad en función al aumento salarial.

Proyectos de resolución

A través de un proyecto de resolución se reafirmó el derecho de la Provincia sobre los fondos coparticipables, que por ley corresponden a la Provincia. Así mismo, respaldaron la constitucional del tope fijado para la Provincia de Buenos Aires, de 650 millones anuales y que el excedente se reparta entre las provincias.  

Otro solicita al Poder Ejecutivo Nacional, arbitre los medios necesarios para dejar sin efecto las subas tarifarias en luz, gas y combustible, previstas para fin de años.

Fuente: eltucumano.com

COMPARTIR: