Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 11:58 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

CULTURA

31 de agosto de 2017

En septiembre 1.700 músicos recorrerán la provincia

El presidente del Ente Cultural de Tucumán, Mauricio Guzmán, informó que desde el 31 de agosto hasta el 1 de octubre se desarrollará la 57º edición del Septiembre Musical Tucumano, organizado por el Ente Cultural de Tucumán, con la participación de solistas y grupos internacionales, nacionales y locales, entre ellos, Bruno Gelber; Camerata Bariloche; Elena Roger –con un homenaje a Piazzolla-; Los Jaivas; el violinista israelí, Schlomo Mintz; Catupecu Machu; y Eleonora Cassano con Tangokinesis, entre muchos artistas más.

Guzmán explicó que el ciclo tendrá participación local, con 850 artistas tucumanos;  más músicos de otras provincias y países,  con lo que la grilla reunirá a 1700 artistas. “A pedido del gobernador, Juan Manzur, el Septiembre se vivirá en toda la provincia. Vamos a estar en 22 localidades llevando la mejor música para que todos los tucumanos puedan gozar del arte”, contó.

Dijo, además, que se repetirá el ciclo musical de El Cadillal, en el anfiteatro Celestino Gelsi: “Lo organizamos junto al Ente Tucumán Turismo para que los visitantes y las familias disfruten de los espectáculos”.

Música en lugares no convencionales 

Habrá ciclo de música en lugares no convencionales, como en hogares de ancianos, personas con situación de vulnerabilidad social, económica y de salud: “Hogar San Alberto, Hogar Santa Rita, Cottolengo Don Orione e institutos penales, la idea es inundar de música a la provincia de Tucumán”.

Manifestó que “tenemos que estar más que orgullosos de tener un festival único en todo el país, con un programa intenso, con más de 90 actividades donde se abordarán diferentes géneros musicales: jazz, tango, folclore, ópera, danza”.

Habrá, además, una importante actividad formadora para los jóvenes músicos locales, a través de clases magistradas que brindarán los maestros que visitarán la Provincia, contó Guzmán. Los espectáculos que se realizarán en los teatros, tendrán precios simbólicos  y la gran mayoría de los encuentros serán totalmente gratuitos.

COMPARTIR: