Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 10:37 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

DESARROLLO PRODUCTIVO

23 de agosto de 2018

El Estado genera más oportunidades de empleo para emprendedores

Apoyar a los emprendedores de la provincia es una de las prioridades del Gobierno de Tucumán. Este jueves, el gobernador, Juan Manzur entregó herramientas y equipamientos a emprendimientos familiares en el barrio 88 Viviendas, en la zona de Manantial Sur.

El Ministerio de Desarrollo Social analizó los proyectos y acompañó a los emprendedores para concretar sus negocios y así crear fuentes de autoempleo.

Con todo nuestro equipo de trabajo recorrimos la zona de Manantial Sur para dar respuestas a las familias. Estamos entregando equipamiento a emprendedores, que son generalmente personas vulnerables a las que les cuesta empezar los proyectos por sus propios medios”, afirmó el Gobernador.
“El objetivo de nuestro Gobierno es que cada familia tucumana tengo un ingreso genuino. El rol del Estado es acompañarlas para que puedan salir adelante”, remarcó Manzur.

Salir adelante

Maximiliana Nieva se dedica junto a su madre a la elaboración de comida. Luego de que su marido sufrió un accidente, ella tuvo el desafío de sacar adelante su hogar y buscar, por sus propios medios, el sustento para su familia.”El horno industrial que me proporcionó el Gobierno es de gran ayuda porque ahora podemos producir en cantidad y más rápido”, indicó la emprendedora, mamá de tres niños pequeños.

Ayuda para 80 chicos

Manzur además conoció a Gabriela, miembro de un grupo de vecinas que se organizaron y crearon un merendero donde los chicos reciben un suplemento alimentario por la mañana y por la tarde, apoyo escolar y participan de talleres recreativos. El espacio recibirá apoyo del Estado para poder brindar la asistencia a las familias, sin interrumpir sus actividades: “Desde hoy el merendero va a poder asistir todos los días al barrio”, afirmó Gabriela.
Por su parte, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo, agregó que “en un momento en el que la economía nacional es compleja es cuando más los políticos tenemos que acompañar a las familias. Contar con estas herramientas que se les proporcionó, les permite tener un ingreso digno”.

El ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, subrayó que “constantemente se está entregando microcréditos para quienes más lo necesitan y generando oportunidades de empleabilidad”.

¿Cómo recibir apoyos del Estado?

Quien desee gestionar un emprendimiento debe acercarse, en Capital, a las oficinas de la Dirección de Economía Social en el ex Predio Ferial, en Charcas 51 o en la Unidad de Gestión de Microcrédito que funciona en el mismo lugar. En el interior, los interesados deben dirigirse a las áreas sociales de los gobiernos locales.

COMPARTIR: