Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 18:39 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

TURISMO

27 de agosto de 2018

Tafí del Valle y Las Yungas, paisajes destacados de Argentina

Tafí del Valle y Las Yungas forman parte de los 77 preseleccionados que continúan en carrera para convertirse en una de las “7 Maravillas Naturales Argentinas”. Los dos lugares quedaron nominados después de varias jornadas en las que se registraron más de 230 mil votos de todo el país.

La exuberante naturaleza de nuestras Yungas y los paisajes idílicos de nuestros Valles Calchaquíes lograron enamorar a cientos de votantes argentinos.

Esta es una gran oportunidad para continuar visibilizando nuestros atractivos”, señaló al respecto Sebastian Giobellina, titular del Ente Tucumán Turismo y del Ente Norte, entidad que nuclea a la gestión del sector público de la región que atesora 19 atractivos de los 77 elegidos hasta el momento.
Sobre la gran repercusión que tuvo la campaña, el CEO de 7 Maravillas Argentinas, Carlos Vetere, expresó: “Vemos una recepción muy positiva por parte de la gente, quienes se sienten muy identificados con la idea de preservar nuestra herencia natural y de difundirlas como parte de nuestra identidad, de lo que somos como argentinos, a nivel nacional e internacional”.

A partir de ahora, un panel de expertos se encargará de seleccionar a los 28 finalistas oficiales, que se develarán el próximo 7 de septiembre en una ceremonia en el Centro Cultural Néstor Kichner (CCK), en Buenos Aires. Por último, las 7 Maravillas Naturales Argentinas se presentarán en abril de 2019.
¿Quiénes conforman el panel de expertos?

Jean Paul de la Fuente: es el director de la Fundación New7Wonders, organización internacional responsable de las campañas que eligen maravillas alrededor del mundo.

Marcelo Almada: es un periodista y experto en medios digitales. Director general de Misiones Online y CEO del Programa de Promoción Internacional “Cataratas del Iguazú” en la elección de las 7 Maravillas Naturales del Mundo.

Constanza Ceruti: es investigadora del CONICET y se dedica a la arqueología de alta montaña, siendo la única especialista femenina en este campo en la Argentina.

Aldo Elías: es presidente de la Cámara Argentina de Turismo, titular del Instituto de la Calidad Turística Argentina y encabeza la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina. Es experto en hotelería y destinos turísticos, promotor de la actividad y presidente de la Federación Sudamericana de Turismo.

Eduardo Sánchez: es director de cine y documentalista multipremiado en Argentina y el mundo. Ganador de tres premios Martín Fierro y del Cóndor de Plata.

Bibiana Vilá: es bióloga, investigadora principal del CONICET y representante del Comité para el Desarrollo Sustentable.

Florian Von der Fecht: es el fotógrafo de paisajes más reconocido del país. Ha dedicado sus últimos 30 años a captar y difundir las imágenes más extraordinarias de cada rincón de Argentina

COMPARTIR: