Lunes 20 de Marzo de 2023

Hoy es Lunes 20 de Marzo de 2023 y son las 12:49 -

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

EDUCACION

2 de septiembre de 2018

Conferencistas del mundo destacaron la receptividad de Tucumán

El II Congreso Internacional de Educación convocó a 25 conferencistas de Argentina y el mundo. Tras tres días de estadía en Tucumán y jornadas de intercambio de ideas con docentes tucumanos, los expertos destacaron la amabilidad y hospitalidad de los tucumanos.

“Vine a la conferencia a hablar sobre cómo tratar a chicos que son como yo fui en la escuela. Es un gran honor para mí porque es mi primera vez en Argentina, y en Tucumán conocí a personas maravillosas de gran corazón” contó Chen Miller de Israel.

A los docentes de Tucumán quiero decirles que tienen que preguntarse a sí mismos todas las mañanas por qué eligieron ser docentes y recordarse todos los días que tratan con chicos, y la importancia de su trabajo. Los pequeños que están viendo en su clase son seres humanos y tienen que crear un ambiente sano para ellos. Estos tres dias fueron un gran cambio para mi. Yo les di algo a ustedes, pero ustedes me dieron mucho más”, agregó.
A su turno la británica Eartha Pondseñaló: “Me siento como en casa porque vivo en una comunidad similar. Siento que nací enArgentina, es una experiencia fantástica y espero volver en verano”.

La experta que tuvo su primer conferencia con el equipo de conducción y estuvo en contacto con la educación local, agregó: “Creo que ser una comunidad es importante y demostrar que, sin importar en donde estamos todos podemos ser exitosos, los jóvenes son el futuro, y debemos celebrar eso en todo el mundo, y darle diferentes experiencias y oportunidades”.

También, tomó la palabra Aggeliki Pappa,oriunda de Grecia: “Se trata de entender sobre la ciencia que hay detrás del amor, entender qué tan importante es trabajar en concordancia y coherencia de la mente con el corazón, y mi intención es que los docentes de todo el mundo sean capaces de crear estudiantes con mentes poderosas  que puedan convertirse en líderes capaces de producir cambios en el mundo. He recorrido todo el mundo y en pocos lugares he visto un ministro como este”.

Enrique Deibe, por su parte, añadió: “Este II Congreso fue muy intenso y muy interesante. Es realmente de una magnitud y de una calidad fenomenal, 30 mil docentes, 15 sedes, más de 20 especialistas transmitiendo visiones sobre la pedagogía y el mundo de la educación es algo fantástico. Es una iniciativa muy valorada y hay que reconocer el esfuerzo de la provincia por  llevar adelante un Congreso de esta magnitud”.
Finalmente, Pablo Aristizabal, oriundo de Buenos Aires, contó: “La educación es más que paritaria y sueldos, es que venga un niño y te diga cambié algo. Un evento de esta magnitud es muy importante”.

COMPARTIR: