Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 18:32 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

ECONOMIA

8 de septiembre de 2018

La quita de subsidios al transporte impactará en las familias

En torno a la decisión del Gobierno nacional de transferir a las provincias los subsidios al transporte, el gobernador, Juan Manzur, se mostró muy preocupado por la medida tomada por el presidente, Mauricio Macri, que impactará en la economía local y en los sectores vulnerables de la sociedad.

“Si le quitan la plata al transporte, el colectivo va a subir y esto pegará de lleno en las familias tucumanas”, expresó el Gobernador y agregó que la provincia realizó un análisis determinando que, sin el subsidio, el boleto del servicio urbano costará entre $34 y $36.

La medida adoptada a fin de cumplir con el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), en cuanto al ajuste fiscal, significará en la provincia la absorción de unos $ 1.950 millones que el Estado local deberá hacer frente cada año para evitar que el boleto suba.
El Gobernador contó que mantuvo reuniones con el Gabinete provincial a fin de analizar cómo impactarán las nuevas medidas. “Hay que tener mucha prudencia porque a la gente ya se le subió la luz, el gas, la comida, volvió a subir la nafta y si le quitan lo que daba el Gobierno nacional para el colectivo, el transporte va a volver a subir”, afirmó Manzur.

COMPARTIR: