Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 12:12 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

SALUD PUBLICA

10 de septiembre de 2018

La provincia cuenta con un equipo de prevención en suicidio

Como cada 10 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el objetivo de fomentar compromisos y medidas prácticas para prevenir el suicidio.

El Ministerio de Salud Pública, con su Dirección de Salud Mental y Adicciones en conjunto con los hospitales, trabaja desde 2009 en la provincia con el Programa de Prevención de Conductas Suicidas, destinado a la capacitación, concientización, charlas a la comunidad y monitoreo, es decir, la supervisión que se hace día a día con las tentativas suicidas y los suicidios consumados.

"El programa tiene todo un protocolo que se sigue en la parte de la convención. Es decir que cuando hay una tentativa de suicidio, nuestros equipos trabajan específicamente con el sistema al cual pertenecía el sujeto, realizando la prevención. De esa manera, podemos decir que la taza de suicidio en Tucumán fue descendiendo”, explicó el responsable de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, Walter Sigler.
Todos los hospitales cuentan con el servicio de Psicología, incluidos los Centros de Atención Primaria de la Salud, policlínicas. Además, la Dirección de Salud Mental cuenta con tres guardias específicas de lunes a lunes en los hospitales Obarrio, Nuestra Señora del Carmen y Padilla.

“El abordaje debe ser interdisciplinario y trabajar en lo que está pasando afectivamente, y hacer toda una evaluación clínica, que es lo que ha llevado a que aparezca esta conducta suicida”, explicó Sigler.

Las personas que necesiten una escucha o asistencia, además de los centros de referencia, pueden hacerlo a través de la línea telefónica 0800 4444 999 Salud Escucha. El mismo cuenta con personal capacitado para brindar intervención a los equipos de salud afuera del territorio donde pertenece la persona e inmediatamente poner en práctica las acciones de asistencia correspondientes sin necesidad de un turno.

COMPARTIR: