Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 19:17 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

GOBIERNO, JUSTICIA Y SEGURIDAD

26 de septiembre de 2018

Vialidad realizará mejoras en puentes de Tucumán

El director de Vialidad provincial, Ricardo Abad habló sobre la situación del puente que colapsó sobre Canal Sur. Además se refirió a las condiciones en la que se encuentran diversos puentes de la provincia.

“Un instituto especializado de la Universidad Nacional de Tucumán está trabajando para determinar las causas por las cuales se derrumbó el puente y las condiciones en las que se encuentre el puente mellizo que está a la par, sobre Canal Sur”, comentó Abad. El colapso sucedió el pasado 20 de septiembre cuando circulaba un camión cargado de arena.

“Esta semana inician el trabajo de campo”, dijo el funcionario y destacó que “tuvimos reuniones extraoficiales con la empresa responsable para que aporte documentación. A partir de ahí veremos qué acciones seguir desde lo técnico y jurídico”.

Situación de otros puentes

Abad comentó que se están realizando tareas de prevención para saber el estado de diversos puentes de la provincia. Al respecto, indicó que “detectamos inconvenientes estructurales en otros puentes. Uno de estructura metálica en ruta 323 sobre Río Salí. El año pasado fue reparado pero tiene deformaciones permanentes. Hoy está restringido el tránsito para vehículos pesados. El puente sobre el Río Muerto que sube a San Javier no tiene detectado daños graves, pero en el 2015 tuvo problemas. El de ingreso por ruta 307 en Acheral tiene problemas de mantenimiento profundo. Se deben cambiar los apoyos. El puente de ingreso a Tapia tiene problemas. En Trancas el puente sobre ruta 309 tiene problemas desde hace 30 años. En todos los casos se está preparando documentación para sus reparaciones”.
Puentes caídos

El funcionario resaltó que durante las inclemencias climáticas del 2015, los puentes colapsados fueron cuatro y no doce. “Dos en la zona de San Javier que fueron reemplazados, otro sobre Río Sala, también reemplazado y por último sobre Río Jaya que todavía no se reemplazó” y añadió: “Todos los puentes colapsados no tenían problema estructural, se debió a aludes que superaron la capacidad de escurrimiento de cada puente”.

A su vez, dijo que “realizamos programas de encauce en todas la zonas de puentes. Empezamos por los ríos cuyos aumento de caudal es significativo como los que pasan por ruta 307, 324, 321” y añadió: “Hoy están encausados en un 95 por ciento.

COMPARTIR: