Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 14:36 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

POLITICA

26 de septiembre de 2018

El nuevo acuerdo con FMI eleva el préstamo a u$s 57.100 millones

El Gobierno y el FMI acordaron finalmente una ampliación de u$s 7.100 millones del prestamos stand by que lleva el monto de los originales u$s 50.000 millones a u$s 57.100 millones y un adelanto de desembolsos por 19.000 millones para lo que resta de este año y el 2019.

El anuncio llevaron a cabo el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y la directora gerente del FMI, Christine Lagarde en la sede del consulado argentino en Nueva York.

"Hemos acordado mejorar los montos", comenzó diciendo el ministro al tiempo que aseguró que ya no tienen "carácter precautorios como establecía el acuerdo original" alcanzado en junio último. Además, señaló que ante la volatilidad, se decidió "reemplazar metas de inflación por una regla simple y verificable sobre los agregados monetarios para reducir la inflación".

Nicolás Dujovne junto a Christine Lagarde.

En cuanto a los desembolsos esos 19.000 se repartirán en u$s 8.000 millones para este año y u$s 11.000 millones para 2019. Entonces, para lo que resta de 2018, los desembolsos previstos se elevan de 6.000 millones a 13.400 millones de dólares, mientras que para el 2019 pasan de 11.400 millones a 22.800 millones, explicó el ministro.

Por su parte, Lagarde, renovó apoyo al Gobierno al asegurar que ayudará a "restablecer la confianza". "La Gerencia del Fondo aprobó el programa", destacó quien aseguró que ha llegado "a un acuerdo sobre el fortalecimiento de las políticas que respaldan al acuerdo ´stand by´".

"Respaldo al plan económico para restablecer la confianza en los ambiciosos planes de reforma económica del Gobierno y para proteger a los más vulnerables", cerró en su breve intervención.

Fuente: ámbito.com

COMPARTIR: