Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 17:49 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

SALUD

8 de octubre de 2018

Realizan mamografías gratuitas para prevenir el cáncer de mama

El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en las mujeres. Por este motivo, el Gobierno de Tucumán, recuerda la importancia de la detección precoz para lograr el mejor tratamiento.

inisterio de Salud, a través de su Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Mama, a cargo de Stella Maris Esquivel, prioriza esta patología, junto al cáncer de cuello uterino y el de colon, como los de mayor interés al ser detectables por medios sencillos y pasibles de ser tratados en estadios tempranos con excelentes resultados.

En la actualidad, Sistema Público de Salud cuenta con 13 mamógrafos instalados en toda la provincia y un mamógrafo móvil que recorre las localidades del interior de la provincia. Cabe destacar que durante el año 2017 se realizaron 10390 estudios de mamografía en toda la provincia.

Centros que realizan mamografías gratuitamente

• Maternidad “Ntra. Sra. de las Mercedes”: Lunes a viernes 9 a 18 horas
• Hospital Avellaneda: Lunes a viernes de 9 a 16 horas
• Hospital Centro de Salud: Lunes a Viernes de 7 a 12 horas
• Hospital Regional de Concepción: Lunes a Viernes 7 a 11 horas
• Hospital del Este Eva Perón: Lunes a Viernes de 8 a 13; Martes y Miércoles de 17 a 19.30 horas
• Policlínica de Banda del Rio Salí: Lunes, Jueves y Viernes de 8 a 16 horas
• Policlínica Pedro Solórzano (Tafí Viejo) Lunes a viernes 8 a 12 horas; Lunes de 13 a 17; Martes y Miércoles de 14 a 18 horas
• Hospital de Aguilares: Lunes a viernes de 14 a 17 horas
• Hospital de Monteros
• Centro Médico Ramón Carrillo (Y.B.)
• Parque Independencia de Las Talitas Lunes a Viernes de 9 a 13 horas
• CAPS Alderetes: Lunes a Viernes de 14 a 16 horas
• Tráiler de la Mujer (Mamógrafo Móvil)

Los esfuerzos del programa están enfocados en la detección precoz de los tumores de mama, a través de la realización del autoexamen mamario (examen que la mujer puede realizarse a sí misma en forma periódica), del examen mamario realizado por un profesional de salud al menos una vez al año y de la realización de una mamografía con la edad de inicio y con la frecuencia que el profesional indique según el nivel de riesgo de cada persona.

Además de fomentar el desarrollo de hábitos saludables de vida (que si bien no evitan la aparición del cáncer, permiten disminuir la posibilidad de desarrollarlo) entre los consejos para la prevención se encuentran: evitar el tabaco, realizar actividad física en forma regular y alimentarse saludablemente, con una dieta variada, rica en frutas y verduras.

Por su parte, el Tráiler de la Mujer con el mamógrafo móvil, se encontrará desde el 15 al 19/10/18 realizando mamografías, actividades de promoción y prevención en la carpa instalada en Plaza Independencia. El evento finalizará el día 19 con un evento en la misma plaza y suelta de globos.
Jornadas, talleres y charlas gratuitas

• 12/10 Hospital Centro de Salud: Jornadas de Mastología para especialistas a cargo de los doctores Valencia y Gil Deza. De 8:30 a 12 horas.
• 9/10 Instituto de Maternidad: Dx del cáncer de Mama en el primer semestre, a cargo de los doctores Vigo y Barrionuevo. De 10 a 12 horas.
• 11/10 Hospital Avellaneda: Charla de capacitación al personal de salud y al agente socio sanitario en la prevención del cáncer de mama a cargo de la doctora Saguir.
• 16/10 Hospital del Este Eva Perón: Jornadas de Prevención del cáncer de mama destinada a la comunidad a cargo de la técnica Radiología, Natalia Gómez. A las 9 horas.

Además en todos los centros de salud del interior y capital, se llevaran a cabo actividades de promoción y prevención que incluirán temáticas como: el auto examen mamario, los signos de alarma y los factores de riesgo.

COMPARTIR: