Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 17:15 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

23 de mayo de 2016

Ministros de Salud trazaron estrategias sanitarias para la región

La semana pasada se realizó la II reunión del Consejo Regional de Salud del NOA (CORESA), donde participaron los titulares de Salud de todas las provincias del NOA. El encuentro se llevó a cabo en un hotel céntrico.

El objetivo del encuentro fue implementar políticas de prevención de enfermedades en la región y abordar la problemática de recursos humanos y salud mental. Además, se evaluó la elaboración de un documento con soluciones para su presentación en el Consejo Federal de Salud (COFESA), que se realizará en julio. “Debemos tener líneas de acciones muy claras en el abordaje de estas temáticas”, consideró la titular de Salud de Tucumán, Rossana Chahla.

Por su parte, la ministra de La Rioja, Judith Díaz Bazán, dijo que se debe buscar soluciones en conjunto. “Nos preocupa el embarazo adolescente, los partos prematuros, el consumo de sustancias, y la muerte de jóvenes por accidentes viales; todos estos temas nos instan a trabajar de manera mancomunada en toda la región del NOA”, detalló.

El ministro de Salta, Oscar Villa Nouguésse refirió a la importancia de trabajar en salud mental, según manifestó “tiene una serie de circunstancias que impactan de manera directa en depresión, traumatismo, aducciones y otras patologías”, quien consideró esencial la profesionalización del recurso humano.

Por su parte, Ramón Figueroa Castellanos, ministro de Catamarca, sostuvo que problemáticas sanitarias son diversas, por eso “la búsqueda de las soluciones debe hacerse desde una lógica de construcción colectiva”.

Durante el encuentro, uno de los temas principales fue la violencia. El director Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, Andrés Santiago Blake, dijo que hay que tomarla como un problema de salud pública. “La víctima de estas situaciones es una persona que requiere del sistema para poder salir de ese escenario”, afirmó.

El especialista expresó que es fundamental la detección precoz para tratar el inconveniente cuando recién empieza y no cuando la persona ya no tiene posibilidades de recuperarse. “Debe ser bien acogida y hay que ayudarla a recuperarse recurriendo a todos los dispositivos que sean necesarios”, aseveró.

En el cierre de la jornada, Chahla realizó un balance de las actividades. “Fueron realmente fructíferas y hemos tocado temas que tienen un abordaje prioritario, tanto recurso humano como adicciones, violencia y salud mental en general”, explicó.

En este sentido, dijo que los ministerios de las seis provincias del NOA coinciden en varios aspectos y que se elaborará un documento para presentar al Ministerio de Salud de la Nación. “Así podremos solucionar inconvenientes que tenemos en cuanto al recurso humano”, culminó.

Cabe aclarar que en representación del Ministerio de Salud de Santiago del Estero estuvo presente la directora General de Coordinación de esa cartera, Marta Tarchini, y representando al Ministerio de Salud de Jujuy, el secretario de Transporte de esa cartera. 

 

COMPARTIR: