Lunes
20 de Marzo de 2023
24 de mayo de 2016
Sera refrendado por las autoridades del Ente Autárquico Tucumán Turismo, la Facultad de Bellas Artes (U.N.T), la Cámara de Turismo y la Honorable Legislatura de Tucumán.
Este proyecto, que lleva meses siendo trabajado, fue tratado por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina, la decana de la Facultad de Artes, Raquel Pastor de De la Silva, el presidente de la Cámara de Turismo, Héctor Viñuales, y el presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura, Marcelo Ditinis.
Al asumir como presidente de la comisión de Turismo, me reuní con los legisladores que la conforman y con el presidente del Ente a fin de conocer en qué proyectos estaban trabajando para ver de qué manera se podría ayudar desde la legislatura a la concreción de los mismos. De ese encuentro surgió que uno de los principales proyectos era la restauración del Cristo, sobre todo en el año del Bicentenario y teniendo en cuenta el Congreso Eucarístico Nacional. A partir de entonces, avanzamos con esta iniciativa.
El Ente Tucumán Turismo viene trabajando en la elaboración del estado de situación del monumento y de otros como “El Indio” y en base a ello se trabajará en la obra. El proyecto prevé que los profesionales de la Facultad de Artes y del Ente Tucumán Turismo serán los encargados de llevar adelante la supervisión de esta obra.
La obra tiene una altura de 28 metros (contando la base) y levanta su brazo derecho en signo de bendición. Fue inaugurada en 1942 y realizada por el escultor tucumano Juan Carlos Iramain (cuyos restos descansan en la base del Cristo)
En el año 2.000, se realizó la última reparación y en el 2.005 se renovó la iluminación exterior que ya existía. En el año 2.011 se creó la sala de interpretación en el basamento del monumento.
La restauración de esta escultura prevé el hidrolavado del monumento, el sellado de mapeados e hidrofisuras, pintura de la obra, arenado y limpieza del basamento de piedras, limpieza parcial y final de la obra e iluminación exterior.
La reparación de esta obra será un avance importante en la conservación del patrimonio histórico, un logro que servirá para fomentar el turismo y un orgullo para los tucumanos.
Seguinos