Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 11:02 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

15 de junio de 2016

Tras 6 meses volvió IPC del INDEC: la inflación de mayo fue del 4,2%

Los precios minoristas subieron un 4,2% en mayo, dijo el miércoles el ente oficial de estadísticas INDEC en el primer informe oficial de inflación que emite la gestión del presidente Mauricio Macri tras asumir en diciembre.

Las mayores subas se registraron en los rubros Transporte (+5,6%), Bienes y Servicios (+5,25%) y Alimentos (3,7%)En tanto, la inflación núcleo, sin contemplar incrementos extraordinarios en tarifas de servicios públicos y combustibles, fue de 2,7%. 

En tanto, los precios regulados se incrementaron un 8,7% mientras que los valores estacionales treparon un 4,3%


El titular del INDEC, Jorge Todesca, destacó "sabemos que estamos al principio de un camino en el que hay mucho por hacer para reconstruir las estadísiticas" pero con la publicación del IPC de mayo "dejamos atrás un periodo de nueve años donde se destruyó la confianza en los datos públicos".

Enfatizó, además, que "el IPC Nu era una cáscara vacía porque nunca hubo un índice nacional ni regional". 

Por otra parte, el funcionario antició que el próximo año se realizará una nueva encuesta de hogares.

El Gobierno había suspendido en diciembre la difusión de varios indicadores clave para revisar la metodología del ente oficial de estadística que había recibido serios cuestionamientos durante la gestión anterior.

 

COMPARTIR: