Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:31 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

23 de junio de 2016

Germán Garavano: “Una Justicia mejor la construimos entre todos”

El gobernador, Juan Manzur, recibió al ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, quien llegó a la provincia para participar de diversas actividades en el marco de las Jornadas de Derecho Público Administrativo que se realizan hoy y mañana. Del encuentro participan los fiscales de Estado de todo el país y otras autoridades.

“Es un gusto estar en Tucumán en este año del Bicentenario”, dijo el funcionario nacional luego de la reunión con el primer mandatario. Explicó que su agenda en la provincia incluye diversas actividades, entre ellas encuentros con integrantes de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, del Colegio de Abogados y del Consejo Asesor de la Magistratura. “Todas fueron reuniones muy positivas en la que además presentamos ‘Justicia 2020‘, el programa que impulsa el Gobierno Nacional para mejorar el servicio de Justicia en todo el país”.

Dijo que la propuesta que aspira a lograr una Justicia más cercana, independiente, confiable y que de respuestas a la gente, tuvo en Tucumán una muy buena recepción. “Vamos a firmar convenios para proyectos concretos como víctimas, proceso penal, observatorio de funcionamiento de la Justicia, patrocinio gratuito”, sostuvo. Además, explicó que con el Poder Judicial de Tucumán se analizó la planificación estratégica y mejora del servicio de Justicia; con el CAM, temas de gobierno abierto, capacitación de aspirantes a jueces y mecanismos para transparentar el proceso de los concursos y agilizarlos. “Fueron acciones concretas muy bien recibidas”, dijo Garavano.

El ministro nacional expuso que los objetivos planteados para el Sistema de Justicia del país se basan en “el gran desafío de reducir los niveles de impunidad y acompañar  a las víctimas del delito”. Y que para poder alcanzar el ‘desafío’ se trabaja con la Justicia Federal y con los Poderes Judiciales del país. “Para ver de qué manera desde el Gobierno nacional podemos colaborar con la justicia local”, enfatizó a la vez que destacó que como consecuencia del planteo “no solo hablamos con la Justicia, sino con el colegio de abogados: es importante que la Justicia mire a la gente y en esto es importante sumar a todos los actores y tratar de generar procesos más ágiles”, explicó.

La presteza en las causas es impulsada con procesos orales en materia penal, y civil y comercial. “Algo que también la provincia está analizando y tiene proyectos en discusión en la Legislatura”, explicitó. Entre otros puntos que se evalúan, detalló, el acceso a Justicia, el expediente electrónico, las víctimas del delito y hacer frente a la impunidad en todo el país.

Y en ese aspecto, enfatizó que “toda nuestra sociedad tiene que hacer un aprendizaje, no podemos separar la Justicia como si fuera distinto a nosotros. En definitiva es parte de nuestro Estado, de nuestra sociedad y todos tenemos que estar a la altura de este desafío, porque una Justicia mejor la construimos entre todos”.

En la oportunidad y con la presencia de Carlos Balbín, procurador del Tesoro de la Nación, yPablo Clusellas, secretario Legal y Técnico de la Presidencia, y de todos los fiscales de Estado del país, además de ministros, secretarios legales y técnicos, secretarios generales, procuradores y demás funcionarios provinciales, nacionales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Manzur firmó un acta compromiso con Garavano para trabajar en conjunto.

Homenaje a Juan Bautista Alberdi

Garavano contó que con el gobernador Manzur conversaron sobre la posibilidad de generar hacia el mes de noviembre un gran evento en homenaje Juan Baustista Alberdi. “En el año del Bicentenario vamos a trabajar coordinamente entre la Provincia y el Ministerio de Justicia de la Nación en preparar este gran evento sobre la Justicia del futuro”, precisó.

 

COMPARTIR: