Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 14:38 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

27 de junio de 2016

El consumo eléctrico creció 8,5% en mayo y fue récord

Con temperaturas inferiores al promedio histórico del mes, mayo presentó un ascenso de 8,5% interanual en el consumo energético, un récord para esos 31 días, y se situó entre los diez meses con demanda más alta de la historia.

Así lo reveló un informe difundido por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec).

Según ese reporte, entre enero y mayo de este año el consumo eléctrico registró una suba de 3,3% con relación a igual período de 2015.

En mayo de 2016, la demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) fue de 11.352,8 Gigawatt-Hora (GWh), mientras que, en el mismo mes de 2015, había sido de 10.468 GWh; por lo tanto, la comparación interanual evidenció un ascenso de 8,5%, de acuerdo con Fundelec.

La entidad señaló además que mayo presentó un crecimiento intermensual de 10,4%, debido a que abril de 2016 había representado una demanda 10.284 GWh, pero siendo el registro más bajo de los últimos cinco meses.

También, precisó que el crecimiento de demanda acumulado en el año se ubicó en un 3,6%.

En cuanto al consumo por provincia, se registraron 23 ascensos en los requerimientos eléctricos al MEM en las provincias de EDELAP (13%), Salta (11%), Entre Ríos (10%), Córdoba (9%), San Luis (9%), Tucumán (9%), EDEN (9%), Catamarca (7%), Santa Fe (7%), Neuquén (6%), Santiago del Estero (5%), Formosa (5%), Corrientes (4%), Misiones (4%), San Juan (4%), entre otros.

Por su parte, tres fueron las empresas o provincias que marcaron descensos: entre los que verificaron bajas acentuadas se encuentran EDEA (-1%), Mendoza (-2%) y Chubut (-3%), según el reporte sectorial.

En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y Gran Buenos Aires), que totalizaron un ascenso conjunto de 14,1%, los registros de CAMMESA indican que Edenor tuvo una alza de 14,8%, mientras que en Edesur la demanda al MEM ascendió un 13,2%; en tanto, en el resto del MEM el crecimiento fue de 5,4%.

Fundelec señaló que la temperatura media de mayo de 2016 fue de 12.6 °C, mientras que en el mismo mes del año anterior fue 16.8 °C, y la histórica del mes es de 14.6 °C.

"Así, de acuerdo con lo que informó el Servicio Meteorológico Nacional, se transformó en el mayo más frío de los últimos 60 años", destacó la entidad.

Por último, afirmó que según datos globales de todo el mes, la generación térmica sigue liderando ampliamente el aporte de producción, con un 61,12% de los requerimientos.

 

COMPARTIR: