Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:33 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

11 de julio de 2016

Productores tucumanos participaron en la feria “Caminos y Sabores”

Por undécimo año Tucumán participó en Caminos y Sabores, la feria de alimentos y bebidas que se realiza en Buenos Aires desde hace 12 años. En esta oportunidad, con el asesoramiento y apoyo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) siete empresas de los sectores vitivinícola, quesero y apícola presentaron y comercializaron sus productos hasta el domingo último en el predio La Rural de Palermo.

Vinos Torrontés, Malbec y Sauvignon (de los valles); quesos artesanales de vaca con sabor natural y con especias (de Tafí del Valle y Choromoro); miel pura de citrus, de algarrobo, mistol y atamisqui (de La Cocha, Lamadrid, Taco Ralo y San Pedro de Colalao) son los productos que se degustaron y compraron en el stand de Tucumán.

Los visitantes también pudieron adquirir el Vino del Bicentenario, un producto de guarda, de características únicas, para llevar el sabor del terroir calchaquí en una botella de edición especial.

Las firmas tucumanas que participaron en esta edición fueron: Altos la Ciénaga, Albarossa, Arcas del Tolombón y Yacu (vinos), Estancias Las Carreras y Finca los Sueños (quesos) y Cooperativa Unión Regional (miel)

En esta edición, el IDEP montó un stand inspirado en los 200 años de la independencia argentina. Desde la comunicación el objetivo fue recrear el histórico patio del Museo Casa Histórica de Tucumán con su representativo aljibe.

“Para que las empresas tucumanas puedan incrementar sus niveles de producción y venta a partir de su participación en esta feria, desde el IDEP nos planteamos una clara estrategia: impulsar a cada productor a encontrar nuevos clientes; a generar contactos interesados en llevar lo mejor de Tucumán a toda la Argentina”, expresó Dirk Trotteyn, director ejecutivo del IDEP.

La feria

Caminos y Sabores es un evento anual que reúne a productores de alimentos y bebidas regionales, y organismos vinculados al turismo de toda la Argentina.

La feria presentó a los visitantes un recorrido de nueve caminos temáticos: quesos, carnes, tradición, turismo, aceite y especias, bebidas, yerba mate y te, frutos de la tierra y dulces.

Hubo demostraciones de cocina, llevadas a cabo por distintos chefs especializados en alimentos típicos de las diferentes regiones del país y de América Latina.

Se realizó una ronda de negocios con gerentes de compras nacionales e internacionales de cadenas de retails, distribuidores, y/o posibles socios comerciales del sector alimenticio. Además, los expositores pudieron participar del concurso “Experiencias del Sabor”, a cargo de un jurado de testeadores no videntes especializados en el análisis sensorial de alimentos.

COMPARTIR: