Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 10:59 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

11 de julio de 2016

La defensoría del pueblo solicitó a la Justicia volver a los valores de marzo en la tarifa del gas

Su titular, Fernando Juri Debo, adelantó que realizaron una presentación judicial para pedir que se volviera a los valores de marzo.

El defensor del Pueblo de Tucumán, Fernando Juri Debo, brindó una serie de recomendaciones que contribuyen a reducir al incertidumbre del usuario ante los aumentos en las tarifas de gas.

"Lo que venimos asesorando desde la Defensoría, es que se abone una primera cuota cuando venza . Como la idea que se refacture retroactivo a marzo, el pago se acreditará posteriormente", explicó.

Y agregó: "Aquellos que no puedan pagar, les decimos que lo informen en GASNOR o se acerquen a la Defensoría para que se haga un expediente y así evitar el corte".

Juri Debo adelantó que esta mañana realizaron una presentación en la Justicia solicitando volver a los valores de marzo, que no se produzcan cortes del suministro y además la refacturación de las facturas.

El defensor del Pueblo precisó que en estos días han tenido 700 consultas. "Tenemos que aclarar que si bien vamos a pagar el mismo valor el metro cúbico de marzo, hemos consumido más. Una familia promedio consume 50 metros cúbicos y llegó a gastar entre 200 y 300 metros en estos meses por el frío", manifestó.

Por último, Juri Debo consideró que la cuestión tomará tiempo en resolverse. "Es el tiempo normal de la Justicia para normalizar la situación en todo el país ya que la Corte tendrá que unificar criterios", sintetizó.

 

Fuente: Alas7

 

COMPARTIR: