Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 09:51 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

11 de julio de 2016

Los 10 vehículos más vendidos del mercado argentino en el primer semestre de 2016

En el ranking se destaca la pick up Hilux de Toyota, que ocupa el primer lugar en las ventas por encima del segmento de los autos, donde el Fiat Palio es el más requerido, seguido por el Chevrolet Classic.

Entre los 10 vehículos más vendidos durante el primer semestre de 2016 en el mercado automotor argentino se destaca la pick up Hilux de Toyota que ocupa el primer lugar en las ventas, por encima del segmento de los autos, donde el Fiat Palio es el automóvil más requerido y luego siguen el Chevrolet Classic, el Volkswagen Gol; el Toyota Etios; el Renault Clio MIO; el Ford Focus II; EcoSport; Fiesta KD; el Peugeot 208 y el Toyota Corolla.
 

"Acabamos de concluir una positiva primera mitad del 2016 donde se observa que luego de 3 años se retomó el crecimiento interanual de un primer semestre, dijo Dante Álvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), al analizar para Télam el comportamiento del mercado automotor durante el primer semestre del año.

Dante Álvarez, también señaló que "esto parece consolidar lo que veníamos observando en los últimos meses, es decir que, mediante promociones y ofertas, se había logrado retomar un buen nivel de actividad".

"El envío al Parlamento de la nueva Ley de Autopartismo fomentará una mayor integración de la industria nacional en la producción y permitirá disponer de más modelos nacionales en la oferta comercial de las fábricas", agregó Alvarez.

"Habrá que ver ahora cómo evoluciona este ya famoso segundo semestre", reflexionó el titular de Acara.

En el primer semestre de 2016 se patentaron un total de 335.657 vehículos entre automóviles, comerciales livianos y pesados, lo que significó un crecimiento interanual del 5,8%, algo que no sucedía desde el 2013. Estos datos se desprenden de un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) que, además, indica que el modelo Fiat Palio fue el automóvil más vendido durante el primer semestre con 16.180 unidades, seguido por el Chevrolet Classic (13.960) y el Volkswagen Gol (13.361).

 

 Además, y como parte de la recuperación que experimenta el sector agropecuario en particular, los números de ACARA muestran a la Toyota Hilux como el vehículo más vendido en los primeros seis meses del año con 16.584 unidades y una creciente demanda dentro del segmento de las pick-ups, en su mayoría, de fabricación nacional.

En el top ten del mercado automotor argentino, desde hace más de un década, el ránking de las unidades más vendidas en la Argentina lo lideran los vehículos del Segmento B.

Estos son modelos denominados "chicos" y con un rango de precios que en la actualidad oscilan entre los 190.000 y 240.000 pesos, según la versión y el equipamiento que ofrezca en cada caso.

En los primeros seis meses de este año, los números de patentamiento ubican al Fiat Palio en el primer lugar. Fabricado en la planta ubicada en Ferreira, provincia de Córdoba, es uno de los autos más vendidos a través de plan de ahorro y el de mantenimiento más económico.

Le sigue el ya "eterno" Chevrolet Classic -también fabricado en Argentina-, que lideró en materia de ventas durante un gran período del 2015 y que ahora está en un segundo puesto entre los autos porque es el modelo preferido de taxistas por su rendimiento en ciudad, en especial, con un equipo de Gas Natural Comprimido (GNC).

El tercer puesto es para el Volkswagen Gol, un clásico ganador de la última década que recientemente ha tenido una renovación de su gama proveniente de Brasil, lugar donde se lo fabrica desde su lanzamiento regional hace casi dos décadas.

El listado se completa con el Toyota Etios, que vendió 11.627 unidades; el Renault Clio MIO, con 11.484 ventas; Ford Focus II, con 10.776; la EcoSport, 10.008; el Fiesta KD, 9.664; el Peugeot 208, 9.632 y el Toyota Corolla, con 9.191 operaciones.

De estos últimos, los de fabricación nacional son el Clio MIO, el Ford Focus; el resto, llegan provenientes de Brasil.

 

Fuente: Telam

COMPARTIR: