Sabado
9 de Diciembre de 2023
17 de julio de 2016
La población en situación de calle en San Miguel de Tucumán aumentó con respecto a años anteriores. Desde el municipio aseguran que el 82% vive de la mendicidad y en la mayoría de los casos son personas que tienen entre 33 y 55 años.
"Tenemos un relevamiento realizado hasta el día de hoy: Hay 138 personas en situación de calle. Nos llamó la atención porque teníamos la creencia que la mayoría era gente de la tercera edad, pero la mayoría es la gente de 33 a 55 años, que es la gente más productiva", explicó Sandra Miranda, directora de Familia, Minoridad y Desarrollo Comunitario de la capital.
"En marzo empezamos con el relevamiento, a los primeros días de junio llevábamos 90 personas. Al día de hoy llegamos a 138. Primero hicimos dentro de las cuatro avenidas, luego avanzamos hacia Colón, Roca, Francisco de Aguirre", precisó.
"El 90% de los casos comienza con ruptura familiar: ya sea por una problemática de adicción o alguna discapacidad", señaló la funcionaria. Aseguró que trabajan con asistentes sociales y psicólgos para restablecer el vínculo familiar.
Además, apuntó: "en un 82% vive de la mendicidad, de cuidar autos en iglesias y parroquias, de limpiaparabrisas en semáforos".
Explicó en qué consiste la tarea diaria que realizan con las personas en situación de calle. "Salimos por las noches, los alojamos en el albergue municipal, les brindamos una cena, a las 9 de la mañana les damos el desayuno y ahí se retiran. Regresan durante la noche por el clima".
Fuente: LV12
Seguinos