Sábado 9 de Diciembre de 2023

Hoy es Sábado 9 de Diciembre de 2023 y son las 15:32 - Las restricciones en la Provincia se extienden hasta el 11 de octubre / Rossana Chahla:"Estamos parados en medio de la tormenta" / Dólar hoy / Hasta 36 cuotas FIJAS, para comprar electrodomésticos / El Ministerio de Salud reportó 410 nuevos casos de Coronavirus / En un operativo hallan una camioneta robada en Las Talitas / Prisión preventiva para un hombre acusado de abuso de armas en Concepción / Los Ralos: El MPF solicitó la prisión preventiva para la imputada por el crimen de una mujer / Brasil recibirá en octubre la vacuna china contra el Covid-19 / La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo / Falleció Ramona Galarza, la "Novia del Paraná", mítica figura del chamamé / El Ministerio de Salud de la Nación dará el reporte de casos tres veces por semana / Salud informó tres muertes y 311 casos de Covid-19 / En una audiencia definen los pasos de la investigación de un crimen en Villa Amalia / Por el día del Estudiante la Municipalidad reforzará los controles / Prohíben productos rotulados como "libres de gluten" / Coronavirus: El Siprosa desaconseja la automedicación con ibuprofeno inhalado / El ERSEPT autorizó aumentos a EDET y SAT / El dólar blue subió al récord de $145 y economistas prevén un empeoramiento de la situación / Diez preguntas y respuestas sobre el dólar luego de las medidas del BCRA /

  • 21.1º

21.1°

San Miguel de Tucumán

17 de julio de 2016

Hay más gente viviendo en las calles de la Capital Tucumana

La población en situación de calle en San Miguel de Tucumán aumentó con respecto a años anteriores. Desde el municipio aseguran que el 82% vive de la mendicidad y en la mayoría de los casos son personas que tienen entre 33 y 55 años.

"Tenemos un relevamiento realizado hasta el día de hoy: Hay 138 personas en situación de calle. Nos llamó la atención porque teníamos la creencia que la mayoría era gente de la tercera edad, pero la mayoría es la gente de 33 a 55 años, que es la gente más productiva", explicó Sandra Miranda, directora de Familia, Minoridad y Desarrollo Comunitario de la capital.

"En marzo empezamos con el relevamiento, a los primeros días de junio llevábamos 90 personas. Al día de hoy llegamos a 138. Primero hicimos dentro de las cuatro avenidas, luego avanzamos hacia Colón, Roca, Francisco de Aguirre", precisó.

"El 90% de los casos comienza con ruptura familiar: ya sea por una problemática de adicción o alguna discapacidad", señaló la funcionaria. Aseguró que trabajan con asistentes sociales y psicólgos para restablecer el vínculo familiar.

Además, apuntó: "en un 82% vive de la mendicidad, de cuidar autos en iglesias y parroquias, de limpiaparabrisas en semáforos".

Explicó en qué consiste la tarea diaria que realizan con las personas en situación de calle. "Salimos por las noches, los alojamos en el albergue municipal, les brindamos una cena, a las 9 de la mañana les damos el desayuno y ahí se retiran. Regresan durante la noche por el clima".

 

Fuente: LV12

COMPARTIR: