POLITICA

“El país está en recesión y queremos que se revierta”

El gobernador, Juan Manzur, llamó nuevamente al gobierno Nacional a “cambiar la política económica errada” que lleva adelante y comentó que se reunirá este miércoles con gobernadores peronistas en Buenos Aires, a fin de generar propuestas que incrementen la inversión, la producción y el trabajo.

El Banco Central estableció una zona de no intervención en el mercado de cambios de entre $ 34 y $ 44 por dólar

El nuevo titular del Banco Central, Guido Sandleris, anunció un nuevo régimen de política montería que regirá desde el 1 de octubre que contempla una banda cambiaria con y sin intervención que se ajustará a una tasa del 3% mensual hasta fin de año y una fuerte restricción de la base monetaria, de base cero, con el fin de reducir la inflación.

Trabajadores reclaman a Nación los despidos en Agricultura Familiar

La semana pasada el ministerio de Agroindustria de la Nación confirmó el despido de la mitad del personal: un total de 600 personas en todo el país. En Tucumán, el delegado gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en esa repartición, Daniel Díaz, confirmó que el recorte será del 50% del personal provincial.

Por unanimidad, el Senado aprobó los allanamientos a las propiedades de Cristina

El Senado aprobó por unanimidad esta noche en general los allanamientos a los domicilios de la ex presidenta Cristina Kirchner ordenados por el juez federal Claudio Bonadio. Con 67 votos a favor, la Cámara alta aprobó el dictamen que autoriza los allanamientos y pide al juez Bonadio que cuide "el derecho a la intimidad" de la senadora del Frente para la Victoria.

Noguera pidió a diputados rachazar DNU que elimina Fondo Soja

"Lo que está en juego es la autonomía y el federalismo. La gente está reclamando a los municipios: Piden para comer, trabajar y además nos tenemos que hacer cargo de la seguridad, de la salud y de la educación cuando todos sabemos que debería encargarse Nación”, dijo el intendente.

Histórico rechazo de Tucumán a la quita del Fondo Soja

La noticia de que el presidente Mauricio Macri firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para quitar el “fondo soja”a distintas provincias del interior del país, cayó como un baldazo de agua fría en Tucumán; principalmente en el interior. Y es que ese dinero es el que utilizaban los municipios y comunas del interior para realizar primordialmente pequeñas y medianas obras públicas.

Coimas: Cristina acusó a Bonadio de

La expresidenta Cristina de Kirchner pidió la nulidad de la causa que sigue el juez federal Claudio Bonadio por presuntas coimas en obras públicas, negó los cargos en su contra y hasta reclamó que sea citado como testigo el primer mandatario, Mauricio Macri.

Promocionan el intercambio comercial con Israel

En el marco de la visita oficial a Tucumán del embajador de Israel en Argentina, Ilan Sztulman, junto a representantes de la sede consular, y miembros de la Orquesta Sinfónica de Jerusalén (OSJ), el ministro de Desarrollo Productivo, Luis Fernández, se reunió con Mariano Dujovne, agregado comercial de la Embajada de Israel, con quien desarrolló una agenda especial que involucra la promoción de intercambios productivos entre nuestra provincia y la nación de Medio Oriente.

El Senado rechazó la ley del aborto

En lo que fue una noche histórica y cargada de emociones, cruces y chicanas, el Senado rechazó por 38 votos contra 31, y dos abstenciones, el proyecto de legalización del aborto que venía de Diputados con media sanción. Tras la maratónica sesión se produjeron incidentes en las afueras del Congreso que terminaron con al menos 8 detenidos.

Manzur criticó la suba del precio del combustible

Desde el domingo, la empresa YPF volvió a aumentar entre un 4,5% y 5,5% el precio de las naftas y del gasoil en todo el país, tal como había autorizado la semana pasada el ministro de Energía, Javier Iguacel. El gobernador, Juan Manzur, expresó su preocupación en referencia al impacto en los precios generales que podría causar el cambio impositivo.

Por corrida cambiaria, renunció Sturzennegger y Caputo será el presidente del BCRA

Federico Sturzenneger, inmerso en la fuerte escalada del dólar y presiones del mercado, le presentó su renuncia al presidente Mauricio Macri. El mandatario se reunió esta tarde con Nicolás Dujovne, para analizar el acuerdo con el FMI y la fuerte crisis cambiaria. Aparte del nombramiento de Luis Caputo al frente del Banco Central, el actual Ministerio de Finanzas se reunificará con el de Hacienda.

Aborto: uno por uno, cómo votaron los diputados

La Cámara de Diputados aprobó en general por 129 votos a favor y 125 en contra, con una abstención, la legalización del aborto, en medio de los aplausos de los legisladores que impulsaron el proyecto de interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Si bien inicialmente el tablero había marcado 131 votos favorables contra 123 en contra dentro del recinto, finalmente la votación resultó 129 contra 125, debido a que dos de los votos fueron mal registrados y se debió corregir el sentido de ambos sufragios.

Despenalización del aborto: la diferencia es mínima tras definiciones y cambios de votos

La histórica sesión en Diputados en donde se debate la despenalización del aborto comenzó minutos después de las 11, con una amplia mayoría de los legisladores presentes. La votación se mantiene muy reñida y se espera un final abierto. El conteo cambia minuto a minuto y se estima casi una paridad en el resultado luego de que dos legisladores que estaban en la lista de indecisos se pronunciaron a favor.

Sindicatos ratificaron su adhesión al paro del jueves

La CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el gremio de Camioneros, de Canillitas y docentes nucleados en Ctera ratificaron la convocatoria a un paro nacional para este jueves, con una movilización a la Plaza de Mayo, donde, a partir de las 16, se prevé la realización de un acto.