La Dirección de Bromatología alerta sobre productos no aptos para consumo
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Bromatología, sugiere a la población abstenerse de consumir y/o adquirir agua de mesa y soda
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Bromatología, sugiere a la población abstenerse de consumir y/o adquirir agua de mesa y soda
El Ministerio de Salud Pública informa que se suman tres muertes y 311 nuevos casos de coronavirus en Tucumán, totalizando 12022 infectados y 138 víctimas fatales
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia informa que se confirmaron 1019 casos de dengue, de los cuales 1010 son autóctonos y 9 importados
Según el informe oficial del Ministerio de Salud de Tucumán, entre el domingo y este lunes, se registraron 20 casos nuevos en la provincia. Suman tres muertes a causa de esta enfermedad
La ANSES informó las fechas para cobrar los $3.000 extra otorgados por Nación, como consecuencia de la emergencia sanitaria
Era docente de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
"Este virus no hoy tiene cura", dijo el gobernador en conferencia de prensa
Se confirmaron los primeros casos no importados
La ministra de Salud, habló de coronavirus y el dengue, reconoció que en Tucumán hay dos casos sospechosos, y cuyas muestras se enviaron al Instituto Malbrán. Además hay otras 60 personas en situación de cuarentena en sus viviendas
Unas 271 personas presentaron síntomas. Dos de los casos son importados
En la tarde de este martes, se confirmó el primer caso de COVID-2019 en Argentina, el paciente se encuentra internado en una clínica privada de la Ciudad de Buenos Aires. A las 15 hablará el ministro de Salud, Ginés González García, en conferencia de prensa
En su sitio web la Organización Mundial de la Salud publicó una lista de consejos y medidas a llevar acabo para evitar la propagación del coronavirus en una zona afectada. El COVID-19, que se originó en la ciudad de Wuhan, en China
Se trata de un virus parecido a la neumonía, se contagia por contacto Ya se registraron 7 personas fallecidas y hay casi 300 contagiados en el país. También hay casos en Japón, Tailandia y Corea del Sur. Se confirmó que hay un caso en EE.UU
La Campaña Nacional de Vacunación contra el Sarampión y la Rubéola continúa en marcha a través del Área Operativo Sudoeste en barrios, escuelas y plaza Belgrano (Lavalle al 1.000). Desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre, los niños entre 13 meses y 4 años deben recibir la dosis adicional y obligatoria de esta vacuna.
El gobernador, Juan Manzur, se refirió a la situación del recorte del servicio de diálisis para pacientes del Programa Federal Incluir Salud, de la Agencia Nacional de Discapacidad, que permite el acceso a los servicios de salud a los titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).
Como cada 10 de septiembre, la Organización Mundial de la Salud conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio con el objetivo de fomentar compromisos y medidas prácticas para prevenir el suicidio.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, se reunió con el profesor adjunto de la Cátedra de Ginecología de la Universidad de Buenos Aires y referente de TGI, Silvio Tatti, para trabajar en conjunto en la capacitación de clases magistrales que serán vistas en universidades de todas las provincias que se incorporen al programa.
El Ministerio de Salud Pública lleva a cabo campañas y operativos de vacunación en barrios, plazas y centros de salud del interior y capital; y brinda dosis en los vacunatorios.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, encabezó una sala de situación ampliada con referentes de los hospitales de tercer nivel y el jefe de la División de Salud Respiratoria del PRIS, Ernesto Ways donde se realizó un balance sobre las enfermedades respiratorias del 2018
El Sistema Provincial de Salud asegura a la comunidad que todas las personas que pertenezcan al grupo de riesgo recibirán la dosis correspondiente. A la provincia llegaron 101 mil dosis que son distribuidas en los centros de atención primaria, policlínicas y hospitales para ser aplicadas de forma gratuita. La próxima semana se recibirán 36 mil más.
Dentro del marco de prevención y promoción de la salud, el Ministerio de Salud Pública propone una serie de actividades durante la semana del 16 al 20 de Julio, tendientes a promocionar hábitos de vida saludables mediante diferentes estrategias en distintos puntos de la provincia.
La División Educación Sanitaria organizó una colecta de sangre en la Agencia de PAMI de Santa Rosa de Leales con el objetivo de concientizar a las personas sobre la importancia de esta problemática sociosanitaria.
El Hospital Avellaneda brindó una serie de recomendaciones para combatir esta enfermedad infecciosa aguda que afecta muy a menudo a niños en invierno, cuando la inmunidad se debilita significativamente.
Dentro del marco de prevención y promoción de la salud, el Ministerio de Salud Pública propone una serie de actividades durante la semana del 2 al 6 de julio, tendientes a promocionar hábitos de vida saludables mediante diferentes estrategias en distintos puntos de la provincia.
El Vicegobernador, Osvaldo Jaldo, supervisó las obras de ampliación y remodelación que se están realizando en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de El Colmenar, en la localidad de Las talitas.
En el barrio 11 de Marzo la Secretaría de Gobierno junto con el Ministerio de Salud Pública llevaron adelante una nueva jornada en el marco del programa “Tucumán te Cuida”. Diferentes áreas del Estado acercaron sus servicios a los vecinos como salud, documentación, acceso a la justicia y mercado de emprendedores.
La responsable de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, concurrió al efector para conocer a Carla Garay (26), que el lunes por la tarde recibió un riñón donado por su hermano Luis Garay de Aguilares (27). Ambos pacientes evolucionan favorablemente. Se trató de una cirugía con donante vivo por vía laparoscópica.
Al Sistema Provincial de Salud llegaron 101 mil dosis, las cuales ya empezaron a ser distribuidas en los centros de atención primaria, policlínicas y hospitales para ser aplicadas de forma gratuita. La próxima semana se recibirán 36 mil más.
En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, se llevó a cabo el reconocimiento por parte de la Legislatura a todos los servicios de salud que trabajan en la difusión y la promoción de la donación de órganos.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, recibió en su despacho a la directora del Instituto de Maternidad y Ginecología “Nuestra Señora de las Mercedes”, Elena Hurtado, y al especialista en medicina fetal de la Maternidad, Savino Gil Pugliese, para dialogar sobre el enfoque que está teniendo esta área en la provincia.
Dentro del marco de prevención y promoción de la salud, el Ministerio de Salud Pública propone una serie de actividades, durante la semana del 4 al 8 de junio, tendientes a promocionar hábitos de vida saludables mediante diferentes estrategias en distintos puntos de la provincia.
En el marco del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos se realizó una jornada especial que contó con múltiples actividades y concluyó en plaza Belgrano con la presencia del secretario ejecutivo médico del Siprosa, Gustavo Vigliocco.
El hosítal Néstor Kirchner brinda un servicio de prótesis dentales personalizado, con atención a pacientes con derivación de los CAPS y de los hospitales de segundo nivel de forma gratuita.
La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, recibió en su despacho a los referentes del Programa de Cáncer Uterino a nivel nacional, Silvina Arrossi, y local Conrado Oscar Cinto.
Con el fin de cuidar la salud de los tucumanos, el Sistema Provincial de Salud lleva adelante una campaña de vacunación antigripal. Para ello, se distribuyeron 210 mil dosis de vacunas antigripales en toda la provincia, que se aplican en dos prestaciones: una para adultos y otra pediátrica.
La ortodoncia se puede hacer a cualquier edad, siempre y cuando el paciente esté bien. Mientras más joven sea, es mejor y más rápido se logran los resultados. Son tratamientos de dos a tres años.
A través del Ministerio de Salud Pública, el Hospital Avellaneda realiza ejercicios de prevención y promoción saludable para personas con diabetes, hipertensión, obesidad, artritis, entre otras.
El Ministerio de Salud Pública comenzó a vacunar a los empleados de la Poder Judicial de Tribunales contra la gripe, difteria, tétano, sarampión, rubiola, parotiditis, y hepatitis B. La titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, asistió al lanzamiento de la Campaña de Inmunización en la institución, acompañada por el presidente de la Corte Suprema, Daniel Posse.
Este fin de semana, en el Hospital Padilla se realizó una ablación con sistema EnSite en un paciente de 28 años que tendrá la posibilidad de sanar de un caso de arritmia. El jefe de la Unidad de Arritmias, Electrofisiología y Departamento de Enfermedades Neurocardiovasculares del Padilla, Gabriel Salica, contó detalles de la intervención realizada.
En el marco del Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, el 24 de abril se realizará una charla abierta a la comunidad con el lema “Hablemos de Celiaquía” en el Salón Bicentenario de Casa de Gobierno, para informar sobre la importancia de la consulta temprana y un tratamiento oportuno. A través de la promoción de salud, el Programa Provincial tiene como objetivo educar a las personas brindándoles pautas y orientación sobre los síntomas de esta patología.
La titular de la cartera sanitaria, Rossana Chahla, se reunió con el coordinador del CAJ, Alfredo Sosa López, y la secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, para avanzar en el proyecto.
Tucumán recibió la primera partida de vacunas antigripales, que serán distribuidas en distintos efectores y vacunatorios de la provincia, según se informó desde el ministerio de Salud Pública que conduce Rossana Chahla. La primera partida contiene 56.160 dosis de vacunas, de las cuales 36.480 serán destinadas para adultos y 19.680 dosis pediátricas.
Tanto si un adulto o un niño son mordidos por un animal rabioso, el primer paso es el mismo: tratar la herida en el lugar del accidente, lavar con agua y jabón, y dirigirse inmediatamente al centro de salud más cercano. El Siprosa está preparado para un tratamiento oportuno de la situación, como así también administrar la vacuna antirrábica de ser necesario
Un nene que estaba internado en el hospital del Niño Jesús con un diagnóstico de neuroblastoma fue llevado hasta el hospital Garrahan para continuar con su tratamiento. De regreso, la aeronave trajo dos pequeños que habían recibido atención en ese centro médico bonaerense.
El Departamento de Vigilancia Epidemiológica continúa trabajando contra el dengue. En época de verano, y luego de que varios tucumanos regresan de sus vacaciones en zonas de contagio, se hace más foco en la prevención e información oportuna.
El Ministerio de Salud de la Provincia visitó a unas 179 de familias de Leales para realizar trabajos de fumigación y eliminación de recipientes inservibles. El procedimiento se llevó a cabo con el objetivo principal de evitar la proliferación de enfermedades graves como la Hepatitis A y combatir los criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya durante el verano.
El operativo sanitario estará en la ciudad turística desde el jueves 11 de enero. Los operativos se realizarán de 9 a 14 horas y tendrán lugar sobre Av. Gobernador Miguel Critto, frente a la intendencia.
En Tucumán la lucha contra el mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya no se detiene. Por es se realizó un trabajo mancomunado entre el Siprosa y la Municipalidad de Banda del Río Salí, donde agentes socio sanitarios y personal de la ciudad recorrieron hogares del barrio San Ramón.
El Ministerio de Salud Pública informa a la comunidad sobre las medidas de precaución para evitar el contagio de fiebre amarilla, hepatitis, difteria, entre otras enfermedades.
El ministerio de Salud Pública comenzó con una campaña de promoción de salud en las distintas colonias de vacaciones.
Seguinos